Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Luz, transporte, telefonía, alcohol, tabaco y el agua en Madrid

Todo lo que sube en 2013

Redacción.  Aunque analistas financieros y grandes empresarios apuntan a un cierto repunte de la economía española a finales de 2013, los españoles nos enfrentamos desde el 1 de enero a la subida de las tarifas de algunos servicios básicos como la luz, el transporte y el agua en Madrid.

La factura de la luz se verá incrementada este año entre un 3 y un 7 por ciento, gravando los hogares que consuman más suministro eléctrico. Con esta medida, Industria prevé ingresar 280 millones de euros para la tarifa eléctrica.
 
También se verá afectado el transporte, que saldrá algo más caro para los viajeros. Las tasas aeroportuarias suben de un 6,3 a un 8 por ciento, mientras que los peajes y los trenes subirán un 3 por ciento. Por otra parte, fuentes del sector informan que Renfe baraja una subida del 6 por ciento a los billetes de tren de Cercanías y a los de Media Distancia (regionales) convencional.
 
No obstante, Renfe elevará del 10 por ciento de 2012 hasta un 20 por ciento el descuento en los billetes de ida y vuelta de los trenes regionales que circulan por las vías AVE.   
 
El billete de autobús interurbano tendrá una subida extraordinaria del 6,07 por ciento debido al encarecimiento del combustible.
 
Por su parte, Correos subirá, pero solo un 2,7% el precio de los sellos para el envío nacional de cartas y tarjetas postales normalizadas y de hasta 20 gramos de peso. Así, un sello costará 0,37 euros frente a los 0,36 euros de 2012.
 
En Telefonía, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha aprobado una resolución por la que permite a Telefónica aumentar la cuota de abono hasta el IPC como máximo entre los años 2013 y 2016. En concreto, en esta resolución, la CMT establece que el precio de la cuota de abono, situado actualmente en 13,974 euros mensuales y que lleva 'congelado' cinco años, podrá ser actualizado como máximo con el IPC hasta 2016 inclusive.
 
El alcohol y el tabaco serán más caros con la llegada del nuevo año. La subida de impuestos especiales encarecerán las bebidas alcohólicas y el tabaco. Altadis ya ha anunciado una subida de 20 céntimos en sus marcas (Fortuna, Ducados y Nobel). 
 
En Madrid sube el agua y se comienza a aplicar la tasa de 1 euro por receta. El Canal de Isabel II ha aprobado subir la tarifa del agua en un 4,2 por ciento para los madrileños desde este 1 de enero de 2013. La subida media será de unos 0,025 euros al día para un domicilio común, que consume 25 metros cúbicos de agua mensuales.  
 
La tasa de 1 euro por receta que se abonará en las oficinas de farmacia ya ha entrado en vigor en la Comunidad de Madrid, aunque tendrá un tope de 72 euros para los usuarios no exentos de su aplicación. Sin embargo, el Gobierno central ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad sobre esta medida que puede causar su invalidación.
 
La buena noticia es que, de momento, el butano y el gas se mantienen y no incrementan su precio. Tampoco el de las hipotecas, estando la media del Euribor en diciembre de 2012 en el 0,549% frente al 2,004% registrado a finales de 2011.