Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Se une a García-Margallo y Josep Piqué

Miguel Angel Moratinos, nuevo miembro de la Academia de la Diplomacia

En una ceremonia que tuvo lugar en la residencia de la Embajadora de Chipre en España, el ex Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Miguel Ángel Moratinos Coyaubé recibió el acta de nombramiento como Académico de Número de la Academia de la Diplomacia. Tras unas palabras de bienvenida de la anfitriona la Embajadora Koula Sofianou y del Presidente Ejecutivo de la Academia Santiago Velo de Antelo, el Embajador Arturo Pérez Martínez glosó la figura del nuevo Académico con quien había tenido la oportunidad de colaborar a lo largo de su carrera diplomática.

ex ministro de asuntos exteriores

Josep Piqué nombrado académico de la Academia de la Diplomacia

En el curso de un sencillo acto celebrado en la actual sede institucional de la Academia de la Diplomacia, los Embajadores de España Don Eduardo de Laiglesia y del Rosal Presidente de la Junta de Embajadores, Don José  María Velo de Antelo, Don José Ramón  Remacha Tejada y Don Federico Garayalde Emparan, le entregaron al Ex Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación  Don Josep Piqué  Camps el acta de nombramiento como Académico de Número.

Acto de investidura de la Academia de la Diplomacia celebrado en el Casino de Madrid

El Salón del Príncipe del Casino de Madrid acogió el primer acto del año de investidura de nuevos académicos de la Academia de la Diplomacia y en el que fueron nombrados académicos los diplomáticos Domingo de Silos Manso y Danko Procik, embajador de Serbia en España. El acto fue presidido por el embajador Eduardo de Laiglesia, presidente de la Junta de Embajadores de la Academia, así como por su presidente ejecutivo, Santiago Velo de Antelo, y el vicepresidente de Asuntos Institucionales, José Carlos Ruiz-Berdejo.

y el embajador de Rusia, entre otros

Este es el emocionante acto de la Academia de la Diplomacia con García-Margallo

La Acadmeia de la Diplomacia de España celebró un acto académico con el nombramiento de los embajadores de Rusia, Kazajstán, Chipre y Eslovenica como nuevos académicos. ¿Qué dijo García-Margallo? No se pierda este emocionante acto.

 

Enikö Györi, pronunció una emotiva conferencia en el sexagésimo aniversario de la revolución de Octubre de 1956

La Embajadora de Hungría pide “volver a los valores de los padres fundadores de la UE” en su discurso de entrada a la Academia

La Embajadora de Hungría en España, Enikö Györi, pronunció una emotiva conferencia en el sexagésimo aniversario de la revolución de Octubre de 1956 recordando aquellos chicos de Pest, los estudiantes que salieron a la calle y arrastraron todo un pueblo a luchar por la libertad y la consiguieron pero, sólo durante dos semanas porque los tanques soviéticos aplastaron su sueño sin piedad. El acto se inició con la interpretación del himno de Europa, la Oda a la Alegría de Beethoven y de los himnos Nacionales de Hungría y de España. Al final del acto con oración La Muerte no es el Final se dedicó un emotivo recuerdo a los diplomáticos caídos en acto de servicio y a los jóvenes de Budapest que cayeron por la libertad

otorgado por la academia de la diplomacia

García-Margallo recibe el premio Ferrer-Dalmau

Redacción. En un acogedor acto celebrado en el Palacio de Viana, el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil recibió el premio Ferrer-Dalmau otorgado por la Academia de la Diplomacia.

llamó la atención acerca de la posición de algun cónsul honorario de Barcelona, cercano a posiciones nacionalistas

La Academia de la Diplomacia analiza el futuro del Paniberismo

La Academia de la Diplomacia celebró un nuevo acto académico en la ciudad de Sevilla, donde los nuevos académicos de honor y correspondientes tomaron posesión de sus actas. La conferencia maestra corrió a cargo del doctor en Ciencias Políticas, Frigdiano Álvaro Durántez Prados, quién fue nombrado académico de Honor "en reconocimiento a sus trabajos en materia de geopolítica hispánica y, en particular, por su iniciativa pionera y su permanente actividad en el ámbito del paniberismo", tema del que versó su conferencia.

en palabras de su secretario general, santiago velo de antelo en jerez de la frontera

La Academia de la Diplomacia recuerda a los “españoles de ambos Hemisferios”

Redacción. La Academia de la Diplomacia celebró el 18 de julio un acto académico en Jerez de la Frontera, con entrada de nuevos académicos de Honor y Correspondientes. Presidieron Sofía de Borbón, presidenta de la Academia y Santiago Velo de Antelo, Secretario General, acompañado por José Carlos Ruiz-Berdejo y Sigurtá, Relaciones Institucionales.

Homenaje Universal al Idioma español

Por primera vez en la historia de España se ha rendido un homenaje al idioma español. Nuestro idioma es el segundo más hablado del mundo y tal y como ha reconocido el presidente del Comité Ejecutivo del HOMENAJE UNIVERSAL AL IDIOMA ESPAÑOL, Ignacio Buqueras, “En el 2014 se acordó realizar este Homenaje, por ser el español parte esencial de nuestro patrimonio, del que todos debemos sentirnos orgullosos, por su valor como nexo de unión entre todos los españoles, por su fuerte proyección internacional, por ser el idioma materno de 460 millones de personas, 559 si sumamos los que lo hablan como segunda lengua, lo estudian actualmente más de 21 millones de personas. Todos nos merecemos este reconocimiento”. La Academia de la Diplomacia ha sido miembro del Comité ejecutivo y estuvo presenta con su presidente ejecutivo, Santiago Velo de Antelo.