Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

¿LA MENTE GRIS DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA?

Manuel Parra Celaya. Por supuesto, no se me ocurrió el día de Sant Jordi (fiesta del Libro y de la Rosa en Cataluña) adquirir “La solución pacífica”, del que es autor al parecer José Luis Rodríguez Zapatero. Y ello por varias razones; entre ellas, porque mi ya colmada biblioteca particular no admite espacio para tales publicaciones y sí para autores de prestigio en sus ideas -aunque no coincidan con las mías- y de probado estilo literario; además, si alguna vez me desvelo, acudo a contar ovejas o a repasar las greguerías de Ramón, con lo cual mi sueño suele ser apacible y sonriente.
Me limité, por ello, a leer la entrevista que al Sr. Rodríguez Zapatero le concedió “La Vanguardia” (6-IV-25), nada menos que por mano de Enric Juliana, adjunto al director de ese medio y destacado en Madrid. En resumen, se puede decir aquello de nihil nuovo sub sole, por ser sobradamente conocidas las ideas del que fuera, por desgracia, presidente del Gobierno español, ahora revelado, al parecer, como conspicuo estratega nacional e internacional.

RESIGNIFICACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL

Manuel Parra Celaya.  El neologismo “resignificar” que ha empleado el Gobierno para sus trapacerías sobre el Valle de los Caídos -y que parece que han aceptado y asumido algunas jerarquías de la Iglesia Católica- debe entenderse como “nueva significación” o “cambio de significado”.
Es decir, que según estos planes el Valle ya no sería un monumento dedicado a honrar a todos aquellos -y recalco el todos- que ofrecieron su vida por una España mejor, sino una especie de museo de los horrores para olvidarlos y denigrarlos; en el paquete están incluidos los Mártires por la Fe reconocidos por esa misma Iglesia cuyas jerarquías (algunas, todo hay que decirlo) se ponen de perfil ante la profanación de sepulturas o firman sin mucha conciencia, y quizás por intereses, lo que se les pone delante.

Presente y futuro del alquiler turístico: Madrid, ¿quo vadis?

Alfonso Merlos. El mundo inmobiliario, especialmente el sector residencial y el hotelero, se halla inmerso en un momento de fuerte transformación motivado en gran medida por los propios hábitos y el estilo de vida de los ciudadanos y los viajeros. Es por ello que el debate sobre el alquiler turístico se encuentra de manera continuada en el candelero. Y así es previsible que siga durante un tiempo. Poco se puede dudar de los beneficios de este sistema de creciente y casi inevitable implantación para los propietarios de viviendas.

Sánchez se inventa un plan de supuestos 14.100 millones de euros; ¿igual que el plan del volcán de la Palma, el de la dana o el comité de expertos?

El conejo de la chistera sanchista para combatir los aranceles de Trump

Luis Losada Pescador. Es un ‘mago’. No son tus impuestos. El presidente Sánchez se inventa un plan para combatir los aranceles de Trump en tiempo real. Un poco de aquí, otro poco de allá y otro poco de acullá. ¡Tachán! Lo importante es el marketing. Da igual que la mayoría sean préstamos. No importa que muchas sean partidas europeas reasignadas. Por cierto, ¿primero era digitalización, luego guerra de Ucrania y ahora ayudas a los afectados por los aranceles?
Harán bien los afectados en descontar la ayuda sanchista. Los afectados del volcán de palma siguen en barracones. A Sánchez sólo le importa la foto. Y la foto ha quedado bien. Pues ya estaría…
En términos de marketing ha sido mucho mejor que von der Leyen que parece noqueada por un arancel preanunciado. ¿No hay nadie en la Comisión que tuviera preparada una respuesta?

en el 34 aniversario de su asesinato

¿Quién fue Jaime Guzmán, el ideólogo de la derecha chilena?

José Luis Orella. Jaime Guzmán Errázuriz, nació en Santiago, el 28 de junio de 1946. Hijo de Jorge Guzmán Reyes y Carmen Errázuriz Edwards, miembros de la alta sociedad santiaguina, siendo nieto de diputado conservador Maximiano Errázuriz Valdés. Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Alameda, egresando en 1962. A los 16 años ingresó a la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1968 se licenció con distinción máxima, recibiendo los premios "Monseñor Carlos Casanueva" y del Instituto de Ciencias Penales.

Yolandísima e Izquierda Unida rivalizan para colocarse la medalla de la suspensión del contrato con Israel

Sánchez carboniza a Marlaska para salvar la coalición

Luis Losada Pescador. El trilero plan de Defensa presentado por Sánchez contó con ‘observaciones’ de Sumar. Es decir, ni siquiera contó con el consenso del propio gabinete. Pero pelillos a la mar. Sumar no rompe, Sánchez no hace sangre y aquí paz y después, gloria.
El problema es que Sumar no es homogéneo; en realidad no existe, es Yolandísima y nada más. Así que los egos afloran. E Izquierda Unida decidió hacer sangre con el contrato de 15 millones de balas para la Guardia Civil a Israel. Rompía el compromiso del gobierno de no contratar con Israel desde el 7 de octubre de 2023. Pero Interior aclara: no existen balas alternativas para las pistolas de la Guardia Civil. Además, ya está firmado. No es posible la marcha atrás.

La acusación popular liderada por el PP se hace la remolona para llamar a declarar a Begoña Gómez

¿Aprovechará el PP el Begoñazo?

Luis Losada Pescador. El informe de la UCO es claro. Aldama informa a Koldo -asistente de Ábalos- que Hidalgo (CEO de Air Europa) se ha puesto nervioso por el tema del rescate de su aerolínea y ha decidido llamar a Begoña. Y aunque RTVE diga que el informe no aclara si se trata de Begoña Gómez, esposa del presidente, es blanco y en botella que se se trata de la Begoñísima. No hay otra. Era el comodín. Y lo terminó usando. Y le funcionó muy bien.
Lo llamativo es que el PP, que tiene el encargo de representar las acusaciones populares en este tema, se hace el remolón. No parece que quiera llamar a declarar a Begoña como testigo. El resto de las acusaciones populares se suben por las paredes. ¿Por qué no? Begoña como testigo no puede mentir y tendrá que explicar la labor de intermediación que presuntamente hizo con su marido. Y si miente, la contingencia penal es de órdago. Es un  jaque mate. ¿Por qué no usarlo?

Van corriendo mensajes sibilinos que parecen decir a los ciudadanos “todos al refugio”

¡TODOS AL BÚNKER!

Manuel Parra Celaya. ¡Menos mal que el humor español no amaina y nos sirve de antídoto contra la invasión de simplezas que se pregonan por doquier! ¡Lástima que no tenga grandes efectos sobre la manipulación! Corre ahora por las redes (la he recibido por varios conductos) la versión carpetovetónica del tan recomendado kit se supervivencia ante un presunto conflicto: una maletita lleva de ibéricos; y añaden una coletilla: “Sirve también para mantener alejado el principal y evidente peligro: la islamización”.
Luego está el tema de los búnqueres o refugios… Hasta ahora, nos llegaban noticias de lejanos lugares donde personas y familias, movidas por una prevención que uno juzgaba, poco piadosamente, como enfermiza, ya tenían dispuestos un búnker en el sótano, y en algunas películas se reflejaban conductas de asociaciones o grupos que se estaban entrenando en técnicas de supervivencia ante lo que creían inminencia de un desastre nuclear; el comentario más común era aplicarles el apelativo piadoso de majaretas o el consabido comentario hispano, quizás de raíces estoicas, de “Hay gente para todo…”

Son muchas las dudas que nos asaltan:

Carta del Coronel (r) Manrique al Arzobispo de Madrid

MONSEÑOR D. JOSÉ COBO CANO
Arzobispado de Madrid
Calle Bailén, 8. 28013 Madrid, España.
 
Excelentísimo y Reverendísimo Señor:
Me dirijo a V.E. con enorme preocupación y alarma ante noticias como la que publica el Diario.es (1), el día 26 de marzo, en la cual asegura que "El ministro Bolaños se reunió el 25 de febrero en Roma con el secretario de Estado Parolin para desbloquear una negociación, cerrada días después con el cardenal Cobo, y que establece que los benedictinos seguirán en el Valle y que la Iglesia participará en el concurso internacional para modificar parte del interior del templo, que no será desacralizado". “durante una reunión que tuvo lugar el pasado 25 de febrero en el palacio de la Terzia Logia, y que sirvió para que Gobierno y Santa Sede rubricaran un acuerdo que permitió la salida del prior Cantera,(2) la permanencia de los benedictinos en la basílica (que no será desacralizada) y la resignificación del complejo, que permitirá ‘intervenciones’ en el vestíbulo, el atrio, la nave desocupada y la cúpula del templo.”

Pero, ¿dónde demonios había leído antes el proverbio redescubierto?

PROVERBIO CHINO: “Cuando el sable esté enmohecido y el arado reluciente…”

Manuel Parra Celaya. Hoy me he despertado con el soniquete de unos versos casi olvidados, y no sé por qué: “Cuando el sable esté enmohecido y el arado reluciente…”; como suele ocurrir, el runrún no cesaba en mi cabeza, pero no recordaba ni su origen ni dónde los había leído, como a menudo nos ocurre tras una noche cargada de sueño y aparentemente vacía de sueños.
Achaqué la causa de mi desconocida, repetida y molesta atención a esas palabras al hecho de haber cedido a la tentación de enterarme de algunas noticias de actualidad justo antes de retirarme al descanso, cosa que, por razones higiénicas y casi médicas, no suelo hacer; si era así, la estrofa podía provenir de un subconsciente algo agitado por las palabras de la neo-belicista Sra. Úrsula Von Der Leyen o por la agria disputa entre las partes del llamado Gobierno español a cuenta del incremento de los gastos de defensa. Claro que tampoco creo que los sables deban llenarse de moho ni los arados reluzcan tanto que denuncien su falta de uso; son perfectamente compatibles trabajo y milicia, ya que ambos cooperan a un bien común…