Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Son muchas las dudas que nos asaltan:

Carta del Coronel (r) Manrique al Arzobispo de Madrid

MONSEÑOR D. JOSÉ COBO CANO
Arzobispado de Madrid
Calle Bailén, 8. 28013 Madrid, España.

 
Madrid, 29 de marzo de 2025
Excelentísimo y Reverendísimo Señor:
Me dirijo a V.E. con enorme preocupación y alarma ante noticias como la que publica el Diario.es (1), el día 26 de marzo, en la cual asegura que "El ministro Bolaños se reunió el 25 de febrero en Roma con el secretario de Estado Parolin para desbloquear una negociación, cerrada días después con el cardenal Cobo, y que establece que los benedictinos seguirán en el Valle y que la Iglesia participará en el concurso internacional para modificar parte del interior del templo, que no será desacralizado". “durante una reunión que tuvo lugar el pasado 25 de febrero en el palacio de la Terzia Logia, y que sirvió para que Gobierno y Santa Sede rubricaran un acuerdo que permitió la salida del prior Cantera,(2) la permanencia de los benedictinos en la basílica (que no será desacralizada) y la resignificación del complejo, que permitirá ‘intervenciones’ en el vestíbulo, el atrio, la nave desocupada y la cúpula del templo.”

 La visita española a Roma, precisamente durante el ingreso de Su Santidad el Papa Francisco en el Hospital Gemelli, fue calificada como “sumamente productiva” por las partes, y en ella “Parolin demostró un conocimiento exhaustivo de la realidad de Cuelgamuros y de la Ley de Memoria Democrática”, “se sustanció en un acuerdo que posteriormente fue rubricado en otro encuentro, celebrado el 3 de marzo, el cardenal de Madrid, José Cobo”.
«Durante las conversaciones a tres bandas (Gobierno-Vaticano-Arzobispado de Madrid) se acordaron las claves para la resignificación del Valle. ¿Cuáles serán?”. Según la noticia de elDiario.es, “el concurso internacional de ideas, que será convocado de inmediato, conservará “como espacio dedicado al culto” la zona que ocupa el altar y las bancadas adyacentes, a las que no afectarán las intervenciones “de carácter artístico y museográfico”».

«El resto de espacios del interior de la basílica (vestíbulo, atrio, nave desocupada y cúpula) “no están destinados al culto y podrán ser objeto de intervenciones” de este tipo “para la resignificación del lugar”. Dichas intervenciones, se añade en el acuerdo Roma-Moncloa, “serán compatibles con la celebración de actos de culto” en el templo, cuya desacralización nunca ha estado en cuestión”».
Como católicos, no podemos quedarnos nada tranquilos con el acuerdo alcanzado con los enemigos de la religión cristiana, ya que el lugar destinado al culto va a quedar reducido a la mínima expresión (altar y bancadas adyacentes), cuando todo el conjunto fue ideado como templo católico en su integridad, con un tamaño igual a la Basílica de San Pedro de Roma (hasta la reja) aunque su tamaño total sea mayor. Son muchas las dudas que nos asaltan:
1. ¿Cómo es posible que se acepte dividir la basílica reduciendo el culto a menos de la cuarta parte y destinando el resto a actividades totalmente contrarias a su espíritu y finalidad?
2. ¿No se han planteado cuál la verdadera razón por la que el Gobierno quiere, a toda costa, entrar en la Basílica y conjunto monumental del Valle de los Caídos para una pretendida ‘resignificación’, aunque sea parcial, contraria al destino con el que la obra fue concebida por sus autores, con la bendición de la Iglesia en España en ese momento y con posterioridad, en lugar de hacerlo en cualquier otro edificio más adecuado en cualquier otro lugar de la capital de España?
3. ¿Se ha pedido el informe previo de intelectuales católicos con amplios estudios sobre la historia y significado de este conjunto religioso, artístico y monumental?
4. ¿Qué va a pasar con las esculturas de ángeles, vírgenes de España, tapices con escenas bíblicas de la nave central? (ya se dice en la noticia que la nave será desocupada, causando un gran destrozo artístico).
5. ¿Qué se va a hacer con la escultura de la Piedad, de Juan de Ávalos, que preside la entrada a la Basílica? ¿Y con la magnífica puerta de bronce que da acceso a la misma? ¿Qué se va a hacer con la cúpula del juicio final?
6. ¿Se va a permitir el acceso a lo que quede de basílica “por la puerta de atrás”?
7. ¿Qué va a pasar con el Via Crucis monumental situado en el Valle?
8. ¿Se van a remover los restos de todos los inhumados a la derecha del comienzo de la nave, entre ellos, 70 beatos y 49 siervos de Dios?
9. ¿Cómo se va a realizar la desacralización de más de tres cuartas partes de la basílica)?
10. ¿Se va a permitir la asistencia de los fieles a esa triste y lamentable ceremonia de la desacralización parcial de la Basílica y de la necesaria exhumación antes mencionada, previa retirada de sagrarios, ornamentos, esculturas de piedra, etc. o se va a hacer de forma oculta y restringida?

En definitiva, este acuerdo abre la puerta realmente a la desaparición final de la Basílica (este es, tan solo, un primer paso), como monumento al perdón y reconciliación entre los españoles bajo el signo sagrado de la Santa Cruz, produciendo verdadero escándalo para los fieles, que van a contemplar como ese magnífico templo católico va a transformarse en un museo de una versión parcial y sectaria de la historia y de la persecución religiosa en España en el siglo XX (la mal llamada “Memoria Democrática”), escrita por encargo de un gobierno de izquierdas que se ha manifestado, con sus actuaciones y pactos, como enemigo de la nación española y de la religión católica, reabriendo heridas y enfrentamientos que habían sido felizmente superados en un proceso de reconciliación sin precedentes en la historia.
Monseñor D. José Cobo, le agradecería trasladara estas preguntas y preocupaciones a Monseñor Parolin y a SS. el Papa Francisco, así como su respuesta clara y sin ambages a las anteriores preguntas, de acuerdo con la debida transparencia que debe regir su ministerio pastoral, evitando cualquier avance en el sentido antes indicado, con el fin de evitar mayores perjuicios, que serán irreversibles e irreparables, causando grave escándalo y dolor en los fieles, tanto de la Diócesis de Madrid como de toda España.
Muchas gracias y que el Espíritu Santo le ilumine y la Virgen Santísima de la Almudena le guarde.

José María Manrique

Etiquetas:Valle de los Caidos