Hay muchas ventajas que inclinan la balanza hacia el césped de tipo artificial, empezando por la resistencia al desgaste. Las pistas tienen un alto tráfico de personas, más las de los clubes, el cual aguanta este tipo de hierba sin problemas y con la misma apariencia durante todo el año.
"Me siento muy honrado de tener la oportunidad de presenciar el proceso de producción de la porcelana Dehua. Esto ha profundizado mi comprensión de la cultura china", declaró Evan Kail, donante estadounidense de un álbum de fotos sobre crímenes de guerra japoneses, durante su experiencia práctica con la cerámica el 19 de marzo en el condado de Dehua, provincia de Fujian, al sureste de China.
Este último fin de semana han sido las IV Jornadas Católicas y Vida Pública en Santiago de Compostela, dedicados en esta ocasión a la figura de John Ronald Reuel Tolkien. Las jornadas han sido organizadas por el Centro de Santiago de la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, y celebradas en la Sede Afundación. El 51 aniversario del fallecimiento de Tolkien, autor de El señor de los anillos y El Hobitt, ha sido la causa para poder organizarlo en Galicia.
La esperada producción de la casa cinematográfica española, Goya Producciones, "Guadalupe: Madre de la Humanidad" tendrá su estreno mundial el próximo 22 de Febrero en la cartelera de México. La película estará disponible en más de 200 salas de Cinemex en todo el territorio mexicano, lo cual representa el mayor estreno de cine que la productora española ha realizado en este país. Los boletos ya se encuentran disponibles en preventa, a través del sitio web de la cadena, www.cinemex.com.
El evento tenía por objetivo estudiar, analizar y debatir la obra del reconocido y genial arquitecto Antonio Gaudí, como ya se hizo el año pasado en su primera edición. Una oportunidad de traerle de vuelta al presente, y poner de nuevo el foco en su aportación única y visionaria de la arquitectura, que sigue teniendo mucho que decirnos a día de hoy.
El magnífico edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 m2, en los que se han desarrollado propuestas de distinta índole; proyectos en los que, junto a los equipos de profesionales, artistas y artesanos que nos acompañan este año, han intervenido más de 140 empresas nacionales e internacionales.
En el Palacio Real de Madrid tuvo lugar la presentación del PREMIO PATRIMONIO MUNDIAL FEDERICO MAYOR ZARAGOZA, promovido por la Fundación ADIPROPE, para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España: en el acto asistieron personalidades del mundo de la sociedad civil, la cultura, la empresa, la política,…
Fidel Garcia. Después del gran éxito del documental: España la primera globalización, el gran director que es José Luis López-Linares nos ofrece un documental sobre la gran herencia de España en los virreinatos hispánicos, que tiene un título basado en parte en los poemas de Rubén Darío, Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza. En este magnífico documental López Linares contra el viento y marea de la leyenda negra nacida en Inglaterra Francia, Holanda y Estados Unidos, tiene como misión vacunar definitivamente a los españoles manipulados por lo políticamente correcto basado en el odio y la denigración de los que repiten el revisionismo histórico que pretende pintar a los españoles como vulgares aventureros explotadores y violentos que destrozaron los territorios recién descubiertos de paraísos y ejemplos de arcadias felices donde los indígenas naturales vivían tranquilos y pacíficos en su estado natural.
La relación de España con Marruecos es ampliamente conocida por los historiadores, especialmente los continuos conflictos desde finales del siglo XVIII y la primera parte del XIX. Pero del norte de Africa también llegaron las invasiones islamistas en el siglo VIII y, actualmente, una descontrolada inmigración.
La Ciudad Accesible junto a La Fundación del Toro de Lidia, anuncian una nueva actividad en el programa ya tradicional ‘Tauro Accesible’ dentro del cartel taurino de la Feria del Corpus que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de junio en la Plaza de Toros de Granada. En esta ocasión, el enfoque estará centrado en el mundo del caballo y el rejoneo, de manera pionera e inédita ya que nunca antes estos habían sido protagonistas en una actividad de estas características.