Luis Losada Pescador. Artur Mas es menos. La ingenuidad le hizo creer que podía lanzar un órdago al Estado. Probablemente no pensaba en ganarlo, pero sí en que le saliera gratis. Es el “golpe de Estado en cámara lenta” del que habla Guerra. Quizás estaba acostumbrado a la pasividad e incomparecencia del adversario…
Miguel Massanet Bosh. Estamos tan hartos de engaños, de dobles morales, de políticos corruptos, de salva patrias y de engaña bobos que, que quieren que les diga, cuando encontramos a una persona que llama al pan pan y al vino vino, nos parece que este mundo todavía no está perdido del todo y que queda la esperanza de que, lo que ya dábamos por caducado definitivamente, vuelva a resurgir de sus propias cenizas.
Miguel Massanet Bosch. Se podría decir que Catalunya ha sido tocada por la mano de la diosa mexicana de la mala suerte, Mayáhuel, o que la diosa griega Atea ( en griego: ruina, insensatez, engaño) la diosa de la fatalidad, decidida cebarse en ella y no abandonarla hasta que de ella no quede un ápice de sus antiguo esplendor; devorada, como hizo Saturno con sus propios hijos, por quienes han pretendido, movidos por su locura independentista, convertirla en un verso suelto dentro de la ortodoxia de los versos rimados.
Fina Millán-Hita. Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, ha pedido a la alcaldesa que la misa de la Mercè siga "formando parte del programa de fiestas de Barcelona, sin perjuicio de que el Gobierno municipal y el resto de concejales tengan derecho absoluto de asistir, o no, en función de sus creencias personales".
Manuel Parra Celaya. Ya habrán leído ustedes la noticia: la semana pasada, unas trescientas personas, en El Born de Barcelona – espacio sacralizado por el nacionalismo por el 300º aniversario de 1714- se plantaron en macetas, literalmente, en acción reivindicativa por la lengua catalana y por “el compromiso por un nuevo país”.
Este viernes 17 de abril, más de un centenar de catalanes han decidido recuperar la memoria histórica de los catalanes que ofrendaron sus vidas por la liberación de España de las tropas napoleónicas.
La Lupa del YA. Vuelven a la carga. No se cansan. Forma parte de su ser. Partidos y entidades catalanas han firmado un nuevo preacuerdo de hoja de ruta soberanista que, a diferencia del que se difundió el 13 de marzo, no cuenta con EUiA ni MES, habla abiertamente de elecciones plebiscitarias e independencia, y fija un plazo de un año y medio tras el 27 de septiembre para lograrla.
El acto reunirá a los entrevistados que son ‘catalanes en Madrid’ (Boadella, Marhuenda, Grau y Castillón), con otras personalidades (Bosch, Cañas y Horcajo) en una charla que reivindica un libro que pretende ser, desde la pluralidad, una reivindicación del proyecto común de todos los españoles en una Cataluña en la que un sector de la población ha lanzado un desafío soberanista.
José Morales Martín. La Generalitat de Cataluña no ha sido capaz de sacar adelante sus presupuestos en dos años de Gobierno, pero sí tiene muy bien hecha la cuenta de lo que quiere obtener del Estado: 9.460 millones de euros.
Manuel Parra Celaya. Se ha alborotado el gallinero. Bastó que D. Ricardo Álvarez-Espejo, Inspector General de la zona, lanzara una propuesta para abrir un Museo del Ejército en Barcelona en el antiguo edificio del Gobierno Militar para que el Ayuntamiento de la ciudad, cuya mayoría pertenece al “frente popular nacionalista”, se indignara y repitiera sus tópicos antimilitaristas.