Redacción. Existen en España 1.700 causas abiertas en los órganos judiciales, más de 500 imputados en estos procedimientos y sólo alrededor de veinte cumpliendo condena en alguna de las cárceles del territorio nacional.
La Fiscalía Anticorrupción prevé solicitar entre 10 y 19 años de cárcel para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a quién acusará de un delito de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la administración y dos delitos fiscales.
Redacción. Sevilla se ha convertido en la primera ciudad española donde los colectivos vecinales y de la sociedad civil han salido a la calle para protestar contra la corrupción. Una manifestación que acabó lanzando gambas podridas en la sede de UGT.
Diario Ya. En estos días, se ha acusado a once diputados del Partido Popular valenciano de distintos casos de corrupción. La mayoría están siendo investigados en estos momentos. El martes la juez acusó a Rafael Blasco, portavoz del PP en las Cortes Valencianas, de haber cometido los presuntos delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, falsedad documental y malversación de caudales públicos por el llamado “Caso Cooperación”.
Redacción Madrid. La Policía de México ha detenido al ex director de la sucursal número 1 del Banco Popular en Santander, José Pérez Díaz, conocido como "Pepe el del Popular", en busca y captura dessde 1991, cuando se destapó un fraude de 6.000 millones de pesetas que afectó a casi 300 clientes.
Redacción Madrid. La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín señaló que "parece que en el PP hay una práctica extraña de pagar al contado y con billetes de 500 euros trajes, pisos y coches" dijo Pajín al ser preguntada por la información aparecida en un diario nacional.
Redacción Madrid. La alcaldesa de La Muela (Zaragoza), María Victoria Pinilla, del PAR, y otras 17 personas, entre las que se encuentra su marido, han sido detenidas por su presunta implicación en un delito de corrupción urbanística.
Redacción Madrid. El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, calificó de "inquisitorial" el juicio paralelo al que se está sometiendo sometiendo al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, tras conocer por un auto de Garzón su posible vinculación con la trama de corrupción del empresario Correa.
Redacción Madrid. La Comisión de Investigación sobre los supuestos espionajes a cargos públicos concluyó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "ni ha ordenado, ni ha amparado, ni ha conocido ningún tipo de seguimiento o espionaje a cargos públicos o a cualquier otra persona" y se acoge a la investigación judicial para determinar "el origen de las informaciones aparecidas en el diario "El País" y que afirmaron que había una unida de seguridad adscrita a la consejería de Interior que se dedicaba a investigar a miembros del Gobierno y del Ayuntamiento de Madrid.