Redacción Madrid. 12 de enero.
Ucrania aceptó sin salvedades el reglamento de la supervisión internacional en lo que concierne al bombeo del gas ruso a través de su territorio, según comunicó hoy la oficina de prensa de Gazprom. Informa RIA Novosti.
Redacción Madrid. 10 de enero. La ausencia del doble etiquetado, el uso de vales descuento y la venta de productos que no son de temporada son las principales quejas registradas hasta la fecha por las asociaciones de consumidores en los primeros días de las rebajas de invierno, que comenzaron esta semana en gran parte de España.
Redacción Madrid. 10 de enero. El presidente electo de EEUU, Barack Obama, indicó que sus propuestas para estimular la economía estadounidense podrían salvar o crear entre tres y cuatro millones de empleos para 2010, un 90 por ciento de ellos en el sector privado.
Redacción Madrid. 10 de enero. Philip Morris ha incrementado entre 10 y 15 céntimos el precio de diversas marcas de cigarrillos, entre las que figura Marlboro y Chesterfield, según una resolución del Comisionado para el Mercado de Tabacos publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Redacción Madrid. 9 de enero. La economía de EEUU destruyó 524.000 empleos el pasado mes de diciembre, lo que eleva la factura laboral de 2008 hasta 2,58 millones, la cifra más elevada desde la finalización de la II Guerra Mundial en 1945 y sitúa la tasa de paro en el 7,2%.
Redacción Madrid. 9 de enero. El constructor japonés Kawasaki anunció hoy su retirada del Campeonato del Mundo de MotoGP, como ya se había especulado desde hace días, debido a los problemas económicos que padecen por la crisis mundial.
Redacción Madrid. 9 de enero.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 17,2% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior y un 15,1% al descontar los efectos de calendario, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Redacción Madrid. 8 de enero.
La Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo e Inmigración ha autorizado el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal presentado por Renault para sus cuatro factorías españolas, que afectará a un máximo de 10.311 trabajadores.
Redacción Madrid. 6 de enero. Un informe del Congreso de Estados Unidos acerca del fraude del inversor Bernard Madoff, que supuestamente ocultó una estafa de 50.000 millones de dólares, dirigió el dedo acusador a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), a la que se acusa de fallar en la prevención de casos como el ocurrido.
Redacción Madrid. 3 de enero. El administrador judicial de la firma de inversión Bernard L. Madoff Investment Securities, Irving H. Picard, habría solicitado una ampliación urgente de sus competencias para permitirle entrevistar a personas e indagar en documentos con respaldo legal, según informó hoy en su edición impresa 'The New York Times'.