Redacción Madrid.
Santander prevé recortar 300 empleos en su filial de banca de consumo, Santander Consumer Finance (SCF), en España a través de prejubilaciones, recolocaciones y bajas incentivadas, al tiempo que planea el cierre de 48 sucursales, informó hoy CC.OO.
Redacción Madrid. El sindicato USO ha decidido plantarse, y no seguir la línea de servilismo al poder que caracteriza tanto a UGT como a CC.OO. En una reciente nota de prensa, Unión Sindical Obrera advierte de la gravedad de la situación económica y laboral por la que atraviesa España en estos momentos, y no duda en pedir la dimisión del ministro Corbacho.
Redacción Madrid. Tras una jornada maratoniana de negociaciones y debates, el Senado concluyó la sesión de ayer con avances prácticamente definitivos en torno al plan de estímulo económico que promueve el presidente, Barack Obama, pero sin que se produjese la votación definitiva, que previsiblemente se celebrará el próximo martes, según el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid.
Redacción Madrid. Los indicadores compuestos avanzados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) relativos al mes de diciembre de 2008 continúan mostrando un "debilitamiento de las perspectivas de crecimiento" para las siete grandes economías mundiales y, en la mayoría de los países de la zona, "alcanzan niveles nunca vistos desde los años 1970", momento de la gran crisis del petróleo, según informa el organismo en un comunicado.
Redacción Madrid. El presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Javier Gómez-Navarro, calificó hoy como una "obviedad" las palabras del presidente del Santander, Emilio Botín, de que los bancos no pueden conceder crédito de manera irresponsable.
Redacción Madrid. El presidente del grupo Santander, Emilio Botín, aseguró hoy que la banca no ha cerrado el grifo crediticio sino que ha caído la demanda de préstamos por el contexto de crisis, y añadió que las entidades harían un "flaco favor" a la economía española si concedieran créditos de forma irresponsable.
Redacción Madrid. Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ascendieron a 2.902 durante 2008, lo que supone un incremento del 197,3% respecto a 2007. Según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada hoy, en total, el número de familias en concurso fue de 374 el año pasado, un 289,6% más que en 2007, mientras que el de empresas sumó 2.528, con un incremento del 187,3% respecto a 2007.
Redacción Madrid.
El presidente de EEUU, Barack Obama, indicó hoy que los ejecutivos de aquellas entidades que se vean forzadas a recurrir a fondos públicos verán limitadas sus retribuciones anuales a 500.000 dólares (389.261 euros).
Redacción Madrid. El Gobierno tiene paciencia "ilimitada" con los bancos y confía en que toda la economía reme "en la misma dirección" para lograr afrontar juntos la dura crisis económica que atraviesa el país. Así lo aseguraba hoy el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, corrigiendo las declaraciones que ayer mismo realizaba el ministro de Industria, Miguel Sebastián, asegurando que al Ejecutivo central se le estaba "acabando la paciencia" y que si no se recibía la financiación se actuaría "en consecuencia".
Redacción Madrid. La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados citará para hablar de la restricción de créditos al gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, al presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, y a representantes de la Asociación Española de la Banca (AEB), la Confederación de Cajas de Ahorros (CECA) y los agentes sociales, pero rechazó la presencia de los principales banqueros del país