Redacción Madrid. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que las tropas de combate en Irak regresarán a casa el 31 de agosto de 2010, para dar paso a una "fuerza de transición" de entre 35.000 y 50.000 soldados que se mantendrán hasta finales de 2011, para que el 1 de enero de 2012 se haya completado la retirada definitiva.
Redacción Madrid.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desveló ayer en una reunión con congresistas que planea ordenar que las tropas completen su retirada de Irak en agosto de 2010, lo que elevaría el plazo inicialmente previsto de 16 meses a 19, según confirmaron ayer tres legisladores a la cadena norteamericana CNN.
Redacción Madrid.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prevé unos gastos de más de 140.000 millones de dólares (casi 109.650 millones de euros) en las guerras de Irak y Afganistán durante 2009, según aseguró un alto funcionario estadounidense.
Redacción Madrid. Los ministros del Interior de la Unión Europea discutirán hoy la posible acogida de algunos presos del centro de detención de Guantánamo, que el presidente estadounidense, Barak Obama, ha anunciado que cerrará en el plazo de un año.
Redacción Madrid. El presidente estadounidense, Barack Obama, recordó esta noche (madrugada en España) en su primera aparición ante una sesión conjunta del Congreso, la gravedad de la crisis económica en la que se encuentra sumergida el país, aunque se mostró optimista y, en ese sentido, defendió que Estados Unidos se recuperará de la actual situación financiera y "emergerá con más fuerza que antes".
Redacción Madrid.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propondrá al ex gobernador de Washington Gary Locke como candidato a la 'gafada' Secretaría de Comercio, según adelantaron ayer varias fuentes que, de forma no oficial, eclipsaron otros nombramientos sí anunciados por la Casa Blanca.
Redacción Madrid.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, se despidió hoy de China tras su primera visita internacional de relevancia en la que ha situado a ambos países "en el mismo barco" económico. "La verdad es que no va en interés de China que Estados Unidos seamos incapaces de desbloquear nuestra economía", declaró Clinton en su última entrevista.
Redacción Madrid.
El Gobierno de Estados Unidos pidió hoy a sus aliados de la OTAN que den más efectivos para proporcionar seguridad de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Afganistán el próximo mes de agosto, pero sólo ha obtenido una respuesta limitada.
Redacción Madrid.
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, afirmó hoy que existe la posibilidad de un enfrentamiento por el poder en Corea del Norte y advirtió de la incertidumbre que creará la cuestión de la sucesión del dirigente de este país, Kim Jong Il, del que el año pasado se dijo que había caído enfermo.
Redacción Madrid.
La situación en Afganistán parece estar empeorando y la solución requerirá de algo más que la fuerza militar, según reconoció hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. "Hay muchas preocupaciones acerca de este conflicto que ha durado mucho tiempo y que realmente parece estar deteriorándose en este momento".