Los cuatro artefactos que hicieron explosión ayer en las localidades cántabras de Loja y Laredo contenían, cada uno de ellos, entre tres y cinco kilos de material explosivo, aún sin determinar, introducidos en fiambreras a las que se había adherido un temporizador.
Sólo minutos separaban las palabras del ministro del Interior a los periodistas en Algeciras, de las primeras explosiones. De no haberse producido éstas, incluso hubiésemos podido creer que lo que nos decía Rubalcaba era cierto.
Cuarta explosión de la mañana, segunda que se produce en Noja, esta vez en su campo de golf. Las cuatro bombas anunciadas por ETA han hecho explosión en el transcurso de la mañana. Dos de ellas lo hacían en la localidad de Laredo y dos en la de Noja. Laredo veía cómo la banda terrorista golpeaba en el intervalo de una hora la zona de su Paseo Marítimo. en Noja también se han producido dos explosiones, la última en el campode golf de la localidad cántabra.
Una segunda bomba ha estallado hace varios minutos en la playa de Ris de Noja (Cantabria), que se encontraba desalojada, por lo que no se han registrado daños personales, según han confimado fuentes de la Delegación del Gobierno en Cantabria.
Dos bombas en Laredo, dos en Noja y otra de madrugada en la cercana localidad vizcaína de Getxo, balance de la mañana de terrorismo planteada por ETA.
La parcialidad de las opiniones e informes de organizaciones como Amnistía Internacional, usualmente tomadas entre políticos y medios como ley, han provocado que el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador, elevase una pregunta al Gobierno para conocer si tiene la intención de hacer saber a dicha ONG que ETA es algo más que un "grupo armado vasco", tal y como se define a la organización terrorista en el último informe de 2008.
La Fiscalía Antiterrorista de París ha abierto una investigación tras el robo de 28 kilos de explosivo plástico y detonadores en Corbas, en las proximidades de Lyon, en el sureste francés.
El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha advertido al lendakari, Juan José Ibarreche, de que su apuesta por el "victimismo" tras la suspensión de la consulta, puede suponer más votos para el PNV, pero ETA "la traducirá en bombas y atentados".
Se ha roto el silencio de los que parecían dispuestos a pasar inadvertidos detrás de las cortinas de humo levantadas por los delirios aranistas de Ibarreche y su referéndum secesionista. Los abertzales han vuelto a convocar a todos sus agentes, militantes, fuerzas sindicales y políticas y a la propia sociedad vasca para manifestarse contra lo que dicen es la claudicación del PNV ante el fascista Estado español. La cita: El próximo 9 de agosto en San Sebastián.
María Dolores De Cospedal restó importancia a la huelga y aseguró que "no tenemos que preocuparnos tanto, porque este señor terminará mintiendo, como hizo la vez pasada, y tomando jamón de york por las noches, y no le pasará nada".