Redacción Madrid. El secretario de Organización del PSE, Rodolfo Ares, ha asegurado que el nuevo Gobierno vasco de Pachi López anulará las ayudas "para visitar a presos de ETA" y denunció que la orden del Departamento de Justicia que convoca ayudas para subvencionar las visitas de familiares a personas penadas o presas "ha sido adoptada con una celeridad inusual".
Redacción Madrid. Uno de los tres miembros de ETA identificados por la Ertzaintza como huidos del último 'comando Guipúzcoa', Beñat Aguinagalde Garmendia, es el presunto autor material de los disparos que acabaron con la vida del empresario Ignacio Uria el 3 de diciembre pasado, informaron fuentes jurídicas.
Redacción Madrid. El juez norirlandés que preside el proceso de extradición a España del ex preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos aplazó hoy a la jornada de mañana su decisión sobre la entrega del ex jefe del 'Comando Madrid' a la Audiencia Nacional española, informaron fuentes jurídicas de Belfast.
Redacción Madrid. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "infundio" las afirmaciones realizadas por el presidente del PNV de que ha habido contactos entre el PSE y Batasuna y de que incluso se habrían producido la misma noche electoral del uno de marzo.
Redacción Madrid. El juez norirlandés que preside el proceso de extradición a España del ex preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos comunicará hoy su decisión sobre la entrega del ex jefe del 'Comando Madrid', tras estudiar la información adicional remitida en los últimos dos meses por las autoridades españolas.
Redacción Madrid.
El juez norirlandés que preside el proceso de extradición a España del ex preso de ETA José Ignacio de Juana Chaos comunicará mañana su decisión sobre la entrega del ex jefe del 'Comando Madrid', tras estudiar la información adicional remitida en los últimos dos meses por las autoridades españolas.
Redacción Madrid. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decretó ayer prisión incondicional para Manex Castro, detenido el pasado domingo por la Ertzaintza en Villabona (Guipúzcoa), por su presunta relación con la colocación de las bombas-trampa en Hernani dirigidas contra la Policía autonómica y por su relación con el artefacto que el pasado 23 de febrero explosionó ante la sede del PSE en Lazcano, informaron fuentes jurídicas.
Redacción Madrid. Regina Otaola, alcaldesa de Lizarza, se muestra escéptica sobre la posibilidad de que el PSE haga una apuesta por el bloque "no nacionalista", y analiza de forma crítica los resultados obtenidos por el PP vasco, que pierde dos escaños respecto a lo conseguido hace cuatro años. En medio de la vorágine postelectoral, responde a las preguntas que le formula Diario YA.
Redacción Madrid. El PP ha ganado las elecciones gallegas con mayoría absoluta, con lo que recupera el poder cuatro años después de perderlo a manos de Touriño y los nacionalistas. Los 39 escaños conseguidos por Núñez Feijoo lo convierten en presidente electo, haciendo pagar a los socialistas los desmanes y el despilfarro de su candidato. En Vascongadas, malas noticias para Ibarreche, que podría perder el gobierno vasco si finalmente Pachi López se decide a formar Ejecutivo con el PP y UPD; si así fuera, el candidato socialista sería el próximo lendakari vasco, aunque de momento todas las quinielas están abiertas.
Redacción Madrid. Los lectores de Diario YA lo tienen muy claro: aunque desde los medios "progres" se viene contaminando sobre el asunto del joven que decidió tomarse la justicia contra los proetarras después de que la banda asesina le destrozara la casa, un 38% de nuestros lectores creen que todos deberíamos hacer lo mismo, y un 36% creen que la acción de Emilio Gutiérrez estuvo "muy bien".