El presidente del Partido Popular reprocha a Sánchez que nadie de su Gobierno haya ido a Barbate a “dar la cara”, mientras medio Ejecutivo intentó montar un “Nunca mais” en Galicia y de conceder todo a los
independentistas, mientras no da nada a la Guardia Civil. Afea al jefe del Ejecutivo la dejación de su Gobierno con los agricultores, a los que acusa de ser unos fachas ricos que quieren destruir el planeta,
algo que ejemplifica la “España al revés” de Sánchez.
Lo han intentado todo. En la campaña de estas elecciones gallegas la concertación gobernante de socialistas, radicales de izquierda e independentistas ha agotado el repertorio: insidias, intoxicación demoscópica, manipulación mediática, promesas electorales con cargo al presupuesto nacional… hemos visto desplegar el catálogo entero, pellets incluidos. La maquinaria socialista al completo, desde el CIS hasta Rodríguez Zapatero, ha funcionado a pleno rendimiento al servicio no del candidato Besteiro, sino del BNG y del personalísimo interés de Sánchez. Sumar también ha desembarcado con su equipo de gala. El propósito era contribuir al éxito electoral del Bloque con la esperanza de presentar la eventual derrota popular como una desautorización al liderazgo de Feijóo que desestabilizara al PP, asumiendo sin titubeos la contrapartida de un nuevo frente de ruptura constitucional en Galicia.
Se la jugaba Nuñez Feijóo en su propio terreno y ha salido exitoso. Alfonso Rueda seguirá al frente de la Xunta cuatro años más. El Partido Popular ha conseguido revalidar su mayoría absoluta en las elecciones autonómicas y retiene el poder en Galicia tras unos comicios muy importantes para su partido tanto a nivel gallego como nacional. El presidente de la Xunta reafirma de este modo su liderazgo en las urnas, suma la quinta mayoría absoluta consecutiva del Partido Popular y encara un mandato con el que los populares estaran casi veinte años al frente del Ejecutivo gallego.
El presidente del Partido Popular asegura que “la metamorfosis del PSOE no la hemos visto en ningún otro partido político en Europa” y destaca que tenemos “el Gobierno más débil y dividido de toda la historia democrática”. “Está secuestrado por un conjunto de independentistas que, sin creer en España, dirigen la política española”, añade.
El presidente del Partido Popular apunta que los gallegos el 18F decidirán entre la opción que multiplica las dificultades, representada por Sanchez y sus socios, y la que resuelve los problemas, que es la que abandera el PP en sus gobiernos y Alfonso Rueda en Galicia. “Mientras unos permiten que una minoría imponga sus objetivos, Galicia se gobierna desde la mayoría. Mientras unos buscan que la nación fracase, Galicia se siente orgullosa de lo propio, que también incluye la contribución al proyecto de España”, asevera.
El presidente del PP critica la “deshonra” y la “humillación” a la que el Ejecutivo se somete ante sus socios y señala que “hoy ha quedado demostrado que quien manda en el Gobierno es un presidente sin cartera” y que “Sánchez se ha estrellado por primera vez contra su muro”. Recuerda que “la acción del Gobierno de Sánchez viene marcada desde Ginebra o desde Bruselas: desde allí se ha decidido qué se aprueba, cómo se aprueba, cuándo se aprueba y cuánto durará esta legislatura”
Luis Losada Pescador
Arranca la legislatura y lo hace con palos en las ruedas. Los socios de investidura insisten en evidenciar su deslealtad. La investidura no fue un cheque en blanco. Junts sólo quiere amnistía y Bildu sólo aspira a la impunidad de sus ‘ongi etorri’ y a pactar el gobierno vasco con los socialistas. El interés general de España es para otros.
Para evidenciar la desafección, Junts ya ha anunciado que no aprobará el decreto anticrisis del gobierno. ¿Razón? Pone en riesgo la amnistía. Traducción: primero me garantizas la impunidad y luego ya veremos.
Lo increíble es que el PP esté dispuesto a darle flotador al gobierno. Dice Feijóo que si Sánchez acepta tres enmiendas, aprobará el decreto anticrisis. Por el interés general y el bien de España. Correcto. El problema es que la actitud razonable del PP avala la irresponsabilidad de un PSOE que se echa al monte con los radicales y se permite gobernar lo necesario con los populares. Geometría variable…
Luis Losada Pescador. La apuesta de Feijóo de adelantar las elecciones gallegas al 18 de febrero es audaz. Calcula que el PSOE sufre un tremendo desgaste por la amnistía. Pasó de negarla a ‘venderla’ como el bálsamo de Fierabrás de la convivencia. Ahora ya está dispuesto a la agencia tributaria catalana, la verdadera independencia, la financiera… Negó encuentros con Puigdemont para ahora decir que no tendrá uno sino varios encuentros con el prófugo, el verdadero presidente en la sombra… Tanta humillación le pasará factura. Al menos ese es el cálculo de los populares. Si acierta y logra revalidar su mayoría absoluta de su delfín, Alfonso Rueda, iniciará un ciclo optimista que seguirá con unas vascas en las que Sánchez tendrá la tentación de pactar con ese partido “progresista y democrático” llamado Bildu (Puente dixit), que además, según el delegado del gobierno en Madrid, ha hecho más por España y por “salvar vidas” que Vox…
Frente a un Partido Popular que está en España y en las instituciones, el presidente del PP se pregunta si el Ejecutivo de Sánchez gobierna “desde Ginebra”. “Que nadie cuente conmigo para pasar por alto esta humillación”, señala tras exigir conocer qué es lo que se va a negociar y quiénes son los mediadores. Pide en el Comité Ejecutivo Nacional que el PP sea “la mejor oposición al peor Gobierno” porque es lo que “España merece”, y promete una política “responsable y seria” frente a un Gobierno “reaccionario, débil, dividido y radical”.
El presidente del PP subraya la gravedad de que Sánchez haya creado un conflicto diplomático en medio de un conflicto bélico, y le reprocha que ostente el récord de ser, simultáneamente, aplaudido por la organización terrorista de Hamás, basar su investidura en un partido como Bildu, heredero de una banda terrorista y en amnistiar acciones que los jueces califican de terrorismo urbano. “Palestina tiene derecho a la paz, a la prosperidad y al respeto al derecho internacional”, asegura Feijóo, quien remarca que “Palestina no es Hamás. A Hamás hay que destruirlo y anularlo”. Rechaza apoyar la política de Sánchez en Oriente Medio porque “es inadecuada, no se ha negociado, rompe el consenso en política exterior de los gobiernos democráticos hasta ahora, y se ha hecho al margen de los países europeos”