Redacción. El Ministerio británico de Exteriores ha convocado por quinta vez al embajador español en Londres, Federico Trillo, en protesta por la actitud "provocadora" de un barco español que intentó desviar la ruta de dos barcos comerciales que salían y se dirigían al puerto de Gibraltar, informa el Foreign Office.
Atendiendo a la petición de nuestro lector, ya está aquí el especial Gibraltar, con los mejores especialistas en el área económico (Guillermo Rocafort), Militar (el coronel Manrique) e histórico (Fernando Paz). Como siempre con Javier García Isac y Santiago Velo de Antelo. Para los expertos la "apertura de la verja fue un gran error".
VER PROGRAMA: https://www.youtube.com/watch?v=EvVTjOTWQ7E
Es intolerable lo que acontece en Gibraltar. Una nueva agresión de los corsarios gibraltareños, que en número superior intentaron abordar una embarcación de la Guardia Civil. En esta ocasión, como en tantas otras, embarcaciones de la Policía Gibraltareña y embarcaciones militares. Un total de seis embarcaciones. Todo ello con la intención de abordar a una única patrullera de la Guardia Civil que con sólo armamento policial escoltaba a un “peligroso” buque de investigación oceanográfica. Una pena que no hayan demostrado este celo en la persecución de delitos como el narcotráfico.
José María Manrique. El Parlamento Europeo aprobó el pasado 12 de marzo una serie de medidas para impulsar el denominado “Cielo Único Europeo”, tendentes a acabar con la “fragmentación” del espacio aéreo en Europa. Pero la aplicación esta norma de “cielos abiertos”, respecto al aeropuerto de Gibraltar, “quedará suspendida hasta que comience la aplicación del régimen establecido en la Declaración conjunta de los Ministros de Asuntos Exteriores del Reino de España y del Reino Unido de 2 diciembre de 1987”. Es decir, a la situación previa a los traidores “acuerdos tripartitos de Córdoba” del Gobierno Zapatero.
El “Foro Recuperemos Gibraltar” celebró un acto sobre El Peñón en el salón de actos de la Escuela Superior Politécnica de Algeciras. En el mismo colaboraron la Delegación de Alumnos del Campus Bahía de Algeciras, la Asociación de Estudios y Profesionales Jurídico-Sociales de la Universidad de Cádiz (UCA), con la colaboración de la Asociación de Alumnos y Egresados Universitarios de la UCA y la Asociación Cultural “Hispania Cronos”. Precisamente en la misma sede en la que Fabián Picardo, invitado por la UCA, no pudo dar una rueda de prensa, que no conferencia, a un público limitado y seleccionado mediante invitación, porque una concentración de alumnos y pescadores le debió hacer comprender que no era bien recibido, teniendo que abandonar el Campus “por la puerta de atrás”.
Fue calificado de acto ultra antes del inicio, y acabó siendo tildado de análisis estratégico de la Roca. El Foro Recuperemos Gibraltar arrasó en su visita a Algecitas. Estos son los videos del acto, celebrado en el mismo sitio donde el Ministro Principal de Gibraltar tuvo que cancelar el suyo por la presión de los alumnos.
Será el 12 de marzo en Algeciras. El Foro Recuperemos Gibraltar fundado por el general Fontenla y el coronel Manrique, Guillermo Rocafort, José Luis Orella, Pio Moa, Luis Valiente y Santiago Velo de Antelo intervendrá en la Escuela Politécnica. Nadie puede faltar.
La Lupa del YA. "España se compromete a no interferir en el impulso por la independencia de Escocia" ha sido primera de portada del prestigioso Financial Times.
Redacción Madrid. La Princesa Ana de Inglaterra inicia hoy una visita de tres días a Gibraltar que ha generado malestar en el Gobierno español, que ha protestado formalmente ante el Ejecutivo británico por considerar este desplazamiento inoportuno e hiriente para la sensibilidad de los españoles. Lo que más ha incomodado al Ejecutivo español es que Ana de Inglaterra se desplaza a Gibraltar para inaugurar una clínica militar que lleva su nombre, Princess Royal Medical Centre, y que está construida en el istmo que une el Peñón con la Península Ibérica, territorio que, recordemos, España no cedió a la Corona británica en el Tratado de Utrecht.