Redacción Madrid. 20 de diciembre. Iberia se ha visto obligada a cancelar esta mañana tres vuelos en una nueva jornada marcada por las cancelaciones en los vuelos de corto y medio radio de la aerolínea.
Redacción Madrid. 13 de diciembre. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas ha amenazado con tomar medidas legales contra Iberia debido a que la aerolínea les estaría obligando a "vulnerar ciertas leyes de Aviación Civil" y rechazó nuevamente estar realizando una huelga de celo que estaría provocando retrasos en los vuelos de la compañía aérea.
Redacción Madrid. 2 de diciembre. British Airways confirmó hoy que mantiene negociaciones con la aerolínea australiana Qantas para una fusión, según indicó en un comunicado a la Bolsa de Londres la compañía aérea británica, quien además indicó que las negociaciones para su fusión con Iberia "continúan".
Redacción Madrid. 29 de noviembre. Un total de 532 trabajadores de tierra de la compañía aérea Iberia se encuentran en huelga en el Aeropuerto de Málaga ante la falta de acuerdos entre los sindicatos y la empresa.
Redacción Madrid. 27 de noviembre. El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, principal accionista de Iberia con el 23% del capital, aseguró hoy que existe una "voluntad decidida" por ambas partes para llevar a buen término la fusión de la compañía española y British Airways, "operación que sigue" su curso.
Redacción Madrid. 17 de Octubre. Al menos quince personas resultaron heridas de carácter leve tras las turbulencias registradas durante un vuelo que la compañía Iberia realizó hoy entre Madrid y Lima. En el aeropuerto limeño, los pasajeros fueron atendidos por el personal médico.
Iberia y British Airways han anunciado la puesta en marcha de unas negociaciones, que cuentan con el apoyo de los consejos de administración de ambas aerolíneas, con el objetivo de fusionar ambas compañías mediante un intercambio de acciones.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente con efectos inmediatos la cotización de Iberia, a propuesta de la Dirección General de Mercados, por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores.