Redacción Madrid. 25 de septiembre. El parqué madrileño inició la sesión de hoy con una subida del 0,49%, en una sesión dispar en el resto de plazas europeas, a la espera de la decisión del Congreso estadounidense sobre el plan de rescate del sistema financiero de EE.UU. diseñado por el Ejecutivo que lidera George W. Bush.
Redacción Madrid. 24 de septiembre. El parqué madrileño bajó hoy un 0,57%, lastrado por Telefónica y otros valores, en una jornada marcada por la inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed) junto a otros bancos centrales, y por la inversión del multimillonario Warren Buffet en Goldman Sachs.
Redacción Madrid. 24 de septiembre. El parqué madrileño mantenía a media sesión la tendencia alcista con que inició la jornada y avanzaba un 0,42%, en una sesión dispar en el resto de bolsas europeas y en la que todos los valores del sector bancario, excepto Banco Sabadell, registraban subidas.
Redacción Madrid. 24 de septiembre. El parqué madrileño inició la sesión de hoy con una subida del 0,39%, con lo recuperaba la cota de los 11.200 puntos que perdió ayer, en una sesión alcista en el resto de plazas europeas
Redacción Madrid. 23 de septiembre. El parqué madrileño bajó hoy un 1,34%, que hizo al selectivo perder la cota de los 11.200 enteros, después de que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke, y el secretario del Tesoro, Henry Paulson, urgieran al Congreso a aprobar el plan financiero de rescate del Gobierno de Bush.
Redacción Madrid. 23 de septiembre. El parqué madrileño retrocedía un 0,71% en la apertura, con lo que perdía la cota de los 11.300 puntos, en una sesión bajista en el resto de plazas del 'Viejo Continente' en la que la mayor parte del selectivo cotizaba en negativo.
Redacción Madrid. 22 de septiembre. El parqué madrileño volvió hoy al pesimismo y dejó atrás la euforia del pasado viernes con el plan de rescate de la Administración Bush, al registrar una caída del 1,98% que situó al selectivo en la cota de los 11.300 enteros.
Redacción Madrid. 22 de septiembre. El Ibex 35 abrió la semana con un descenso del 0,39% y se dio así un respiro tras la subida histórica del viernes en tanto en Estados Unidos se debate el plan de rescate anunciado la pasada semana.
Redacción Madrid. 19 de septiembre. El Ibex 35 acogió hoy con euforia el plan de rescate financiero anunciado por el Gobierno de Estados Unidos y cerró la sesión con la mayor subida de su historia (+8,71%), hasta situarlo en la cota de los 11.500 enteros, nivel que no marcaba desde principios de septiembre.
Redacción Madrid. 19 de septiembre. El parqué madrileño registraba una subida del 6,35% a media sesión, con lo que el Ibex 35 se situaba en la cota de los 11.300 puntos, impulsado principalmente por la banca, tras el plan de rescate lanzado por Estados Unidos para ayudar a este sector.