En rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, subrayó el carácter "voluntario y permanente" de esta iniciativa a la que, según adelantó, podrán acogerse unos 100.000 inmigrantes, procedentes, "en su mayoría", de Marruecos, Ecuador y Colombia.
Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores, ha tranquilizado a su homólogo boliviano, David Choquehuanca, explicándole que en España, por lo que se refiere a la Directiva de Retorno de la UE, no habrá expulsiones de aquellos que se encuentren en situación irregular sino que se hará una regulación "caso a caso". No entendemos cómo piensa el Sr. Moratinos legalizar a los que no entren dentro del "caso a caso".
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha admitido que "se podría estudiar" la situación de algunos supervivientes llegados en pateras a las costas españolas en función de "las causas particulares y tan dramáticas y humanas" de algunos casos.
El número de muertos del cayuco que ayer llegó a la isla canaria de La Gomera es ya de seis, tras la muerte hoy de otro de los inmigrantes que permanecía grave en el Hospital Univeritario de La Candelaria, en Tenerife, a donde había sido trasladado tras la llegada de la barcaza a la Playa de Santiago, al sur de la isla.
El Gobierno vasco trasladará mañana al ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, su oposición "frontal" a la directiva de retorno de la UE, que regula los procedimientos de repatriación de inmigrantes irregulares, por considerar que "vulnera" los derechos de este colectivo. Madrazo se erige así en adalid de los inmigrantes y tacha a Zapatero de seguidismo en las políticas ultraderechistas de Berlusconi y Sarkozy.
Salvamento Marítimo ha suspendido la búsqueda de los 14 inmigrantes desaparecidos en el Mar de Alborán en la madrugada de ayer al naufragar la patera en la que viajaban, con otras 23 personas a bordo que sí pudieron ser rescatadas, al perder toda esperanza de encontrarlos con vida.
Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior, ha asegurado que España se siente "cómoda" con la última redacción del Pacto europeo sobre inmigración que la presidencia francesa de la Unión Europea presenta hoy en Cannes a los titulares de Interior e Inmigración de los Veintisiete.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy satisfecho con el contenido del Pacto europeo de inmigración que la presidencia francesa de la Unión Europea presenta formalmente en Cannes, porque recoge "una buena parte" de las aspiraciones españolas.
Un total de 303.815 personas y 75.938 vehículos han embarcado en los ferrys que funcionan desde los puertos de Algeciras y Tarifa (Cádiz), y Almería, Málaga y Alicante para viajar a las ciudades del Norte de África.
Un cayuco arribó hoy a las costas de Tenerife, concretamente a la playa de La Tejita, en el municipio de Granadilla de Abona, con 148 inmigrantes a bordo, entre ellos seis posibles menores, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno.