El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Sean McCormack, afirmó hoy que Irán debe elegir entre la cooperación y la confrontación y emplazó de nuevo a la República Islámica a congelar el enriquecimiento de uranio como paso previo a cualquier negociación entre Teherán y las principales potencias después de que la reunión celebrada hoy en Ginebra concluyera sin resultados palpables.
Irán no ha dado una respuesta clara sobre el paquete de incentivos ofrecido por los llamados 5+1 para que abandone su programa nuclear durante las conversaciones mantenidas con las seis potencias que negocian con Teherán en esta materia, según anunció hoy el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común, Javier Solana.
El ministro de Exteriores de Irán, Manouchehr Mottaki, manifestó hoy que la nueva ronda de negociaciones que dará inicio mañana en Ginebra sobre el discutido programa nuclear iraní es "positiva" y resaltó las buenas perspectivas que presenta este nuevo proceso para un futuro acuerdo entre todas las partes.
La secretaria de Estado Norteamericana, Condoleezza Rice, reiteró hoy la "firme" disposición a Estados Unidos de emplear la diplomacia respecto a la cuestión nuclear con la "esperanza de que los iraníes capten el mensaje" y volvió a poner como condición indispensable que detengan el enriquecimiento de uranio.
Estados Unidos anunciará el próximo mes que planea establecer una presencia diplomática en Teherán por primera vez en 30 años, como parte de un cambio de política del presidente norteamericano, George W. Bush, según informó hoy el diario británico 'Guardian'.
Estados Unidos mandará un enviado para participar en las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear, que tiene lugar este fin de semana en la capital suiza de Ginebra.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha dicho que incluso antes de que sus enemigos "pongan sus manos sobre el gatillo," el Ejército de su país se las cortará, en declaraciones recogidas hoy por los medios locales.
La Guardia Revolucionaria ha realizado nuevas pruebas de misiles en las aguas del Golfo Pérsico, según ha informado la televisión y la prensa escrita iraníes. Las autoridades del país no han facilitado más detalles.
Irán probó hoy nueve misiles de mediano y largo alcance, incluido uno que, según se informó previamente, podría llegar hasta Israel y las bases estadounidenses en la región, informaron ayer medios estatales.
Autoridades del Pentágono temen que Israel pueda llevar a cabo un ataque contra instalaciones nucleares iraníes antes de finales de este año, acción que conllevaría "enormes repercusiones" económicas y de seguridad para el mundo.