Redacción Madrid. Lo peor, desde luego, no son los telediarios. Las series televisivas se han convertido en el mejor aliado de Zapatero en su empeño por reinventar la Historia de España y manipular a un pueblo en permanente estado de olvido. El día 23 de diciembre, "Cuéntame" nos presenta la "memoria histórica" de Carrillo en versión "progre-zapateril".
Redacción Madrid. 3 de diciembre. Ricardo de la Cierva habló de su último libro en una entrevista en el programa La Linterna de la COPE realizada por el periodista César Vidal y la colaboración de María Claver, Gotzone Mora y Mayte Alfageme.
Redacción Madrid. 3 de diciembre. La Sala de lo Penal del tribunal Supremo hizo público hoy una providencia en la que señala que no hay "ninguna razón ni fundamento legal" que justifique el conocimiento por este tribunal de la investigación sobre las personas señaladas por el juez Garzón como presuntos responsables de las supuestas desapariciones durante la Guerra Civil.
Redacción Madrid. 2 de diciembre. Hacía tiempo que un político socialista no le echaba la culpa de alguna desgracia actual a Franco. La sobrina del ex presidente Calvo Sotelo, y actual ministra de Educación, Mercedes Cabrera, le ha dado un alegrón a los suyos, y ha afirmado, sin aparente rubor en el rostro, que "el pasado no democrático" de España "pesa sobre asuntos tan drámaticos como la violencia de genéro". Durante la inauguración de las jornadas 'Las mujeres bajo la dictadura franquista', organizadas por la Fundación Pablo Iglesias, la ministra ha explicado que el problema de la violencia machista "guarda relación con la herencia de un pasado en el que las mujeres no eran ciudadanas de pleno derecho". Sin complejos.
Redacción Madrid. 1 de diciembre. El ex vicepresidente del Gobierno Rodolfo Martín Villa abogó hoy por reconocer con títulos nobiliarios a los presidentes de la segunda república Niceto Alcalá Zamora y Manuel Azaña o al poeta Antonio Machado, así como enterrar los cuerpos de estos dos últimos en España.
Redacción Madrid. 1 de diciembre. Así lo anunció el alcalde, Íñigo de la Serna, con motivo del inicio hoy de las obras de remodelación de la plaza consistorial, que comienzan con el vallado de la zona oeste de la plaza --donde se ubica la estatua-- porque es el lugar "donde menos se molesta".
Redacción Madrid. 29 de noviembre. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha aludido a las declaraciones del líder del PP-A, Javier Arenas, sobre la "irresponsabilidad" del Gobierno en relación a la Ley de Memoria Histórica, pidiéndole que tenga "un poco de emoción ante la situación originada".
Redacción Madrid. 28 de noviembre. El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha declarado, por 14 votos a favor y 3 en contra, que el juez Baltasar Garzón no es competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y el Franquismo, informaron fuentes jurídicas. Los magistrados que componen este órgano, que se reunió hoy durante más de cuatro horas, dan con esta decisión la razón al fiscal-jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, que promovió un incidente para apartar a Garzón de la investigación.
Redacción Madrid. 28 de noviembre. El Ayuntamiento de Náquera, Valencia, ha elegido a Barack Obama, presidente electo de EE.UU., para cambiar el nombre de la calle dedicada a José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange.
Redacción Madrid. 28 de noviembre. El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional retomará hoy, viernes, el debate en el que determinará si el juez Baltasar Garzón es incompetente en la investigación sobre los crímenes cometidos durante la Guerra Civil, exceptuando los cometidos en la zona roja.