Redacción Madrid. 11 de noviembre. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha presentado los proyectos de ley sobre las enmiendas a la Constitución para ampliar los mandatos del presidente de Rusia y del Parlamento, según el servicio de prensa del Kremlin.
Redacción Madrid. 9 de noviembre. Al menos 20 personas murieron hoy y otras 21 resultaron heridas tras el accidente que sufrió un submarino nuclear ruso en el océano Pacífico, y que podría tratarse del Nerpa, de clase Akula.
Redacción Madrid. 8 de noviembre.
Redacción Madrid. 7 de noviembre. El terco empeño de EEUU de instalar a toda costa su escudo antimisiles en Polonia y en República Checa está dando lugar a una serie de pasos y medidas que bien pudieran calificarse ya como de conflicto diplomático serio ya que ponen sobre el tablero de Europa viejos juegos de estrategia
Redacción Madrid. 7 de noviembre. La reanimación del conflicto oseta-ingush y la escalada de tensión en el Cáucaso son las hipótesis principales que se barajan hoy en relación con los posibles objetivos del atentado en Vladikavkaz
Redacción Madrid. 6 de noviembre. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, podría dimitir el próximo año para allanar el camino al primer ministro, Vladimir Putin, para regresar al poder, según publicó hoy el periódico ruso 'Vedomosti', que cita fuentes no identificadas y cercanas al Kremlin.
Redacción Madrid. 5 de Noviembre. El presidente de la Federación Rusa, Dimitri Medvedev, ha anunciado que el Ejército desplegará misiles 'Iskander' en la región de Kaliningrado (a orillas del mar Báltico) para contrarrestar el escudo de defensa antimisiles de Estados Unidos.
Redacción Madrid. 4 de Noviembre. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha pronunciado un discurso en el Kremlin con motivo del Día de la Unidad Nacional en el que ha destacado la unidad nacional como garantía para el desarrollo del país y ha subrayado su importancia en un año que 'no ha sido de los más fáciles' para Rusia.
Redacción Madrid. 2 de noviembre. Siete agentes de policía resultaron heridos hoy por la explosión de dos bombas cerca de una casa en la república de Ingushetia, en el Cáucaso ruso, según informó la Policía, citada por la agencia de noticias RIA Novosti.
Redacción Madrid. 5 de octubre. Rusia puso en marcha hoy un tramo del oleoducto Siberia Oriental-Océano Pacífico (SOOP), considerado de gran importancia al ser un proyecto energético prioritario destinado a abastecer a los mayores consumidores mundiales de hidrocarburos como China, Japón, las dos Coreas y Estados Unidos.