Moscú. El 95 por ciento de los votantes de Crimea han apoyado la adhesión de esta región ucraniana a la Federación Rusa, según los resultados publicados por la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti. El 5 por ciento de los votantes optó por apoyar la restauración de la Constitución ucraniana de 1992 y permanecer en Ucrania como región autónoma.
Reacción. El Gobierno de la República Autónoma de Crimea ha convocado un referéndum para el próximo 16 de marzo en el que se decidirá la permanencia o no de la región autónoma dentro de la República de Ucrania. es ilegal al no contemplarlo de esta forma s constitución. Igual de ilegal al que pretende convocar en Cataluña.
No entender a Rusia, es no comprender a esta gran nación eslava, que ha sido imperio y que sigue siendo el contrapoder al nuevo orden mundial, a la vez que continúa buscando su lugar geoestratégico tras la caída de la Unión Soviética.
Moscú. El primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ha anunciado que Rusia llevará adelante el proyecto de construcción de un puente sobre el estrecho de Kerch, que separa la península de Crimea del territorio de Rusia, firmado con el anterior Gobierno ucraniano.
Moscú. El Parlamento ruso ha aprobado este sábado por unanimidad la petición formulada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para desplegar a su voluntad tropas rusas en territorio ucraniano, particularmente en la república autónoma de Crimea.
José Luis Orella. En estos días de revolución en Ucrania, hay una región que despierta sentimientos contradictorios, la península de Crimea, donde su población pide su incorporación a Rusia. Región histórica, fue colonia de Génova, luego kanato tártaro, vasallo del Imperio Turco, y en 1783 fue conquistado por orden Catalina II, como su necesaria ventana al Mar Negro. Desde entonces, Sebastopol ha sido la base naval rusa en ese “hall” de entrada al Mediterráneo.
Redacción. Se firmará un convenio bilateral de adopciones con Rusia que fijará las condiciones para adoptar menores procedentes de este pais
El convenio está listo prácticamente en un 99 por ciento y, cuando entre en vigor, prevalecerá sobre la ley internacional que Rusia aprobó en junio pasado y que prohíbe la adopción internacional de niños rusos por parejas del mismo sexo o padres solteros de países que reconocen la legalidad del matrimonio homosexual.