Redacción Madrid. 8 de Octubre. El consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre la población de 15 a 64 años ha disminuido en España en los últimos años mientras, el que hasta ahora era uno de los datos más preocupantes, el del consumo de cocaína, se ha estabilizado.
Redacción Madrid. 7 de Octubre. El consumo moderado de vino tinto puede hacer decrecer el riesgo de cáncer de pulmón en hombres, de acuerdo con un estudio publicado en el número de octubre de la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. En fumadores adultos que toman dos vasos diarios se ha observado una reducción de riesgo del 60 por ciento, eso sí, sobre los fumadores que no beben, no sobre los no fumadores.
Redacción Madrid. 6 de Octubre. Un equipo de médicos españoles del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha descubierto el gen de mayor dimensión en el ojo humano que causa la forma más común de ceguera hereditaria.
Redacción Madrid. 26 de Septiembre. Diferentes estudios en pacientes psiquiátricos muestran la relación existente entre la presencia de determinado tipo de demencia y el aumento de las habilidades artísticas.
Redacción Madrid. 16 de Septiembre. La vacuna contra la gripe dirigida a la población del hemisferio norte para esta temporada tendrá por primera vez en 20 años tres cepas nuevas respecto al año anterior.
Redacción Madrid. 2 de Septiembre. La jefa del servicio de Nutrición del hospital universitario La Paz de Madrid, Carmen Gómez Candela, ha subrayado que las dietas milagro para eliminar los kilos que se han ganado durante las vacaciones no existen y perjudican seriamente la salud, porque son "un engaño".
Redacción Madrid. 27 de Agosto. Esta sustancia letal es causante de unos 11.700 casos de cáncer de pulmón cada año en Estados Unidos y, además, fue la que provocó la muerte a Alexander Litvinenko en 2006.
Redacción Madrid. 18 de Agosto. La sustancia "flavanolo" contenida en las habas de cacao, que son el principal componente del chocolate, mejora el riego sanguíneo del cerebro y estimula su actividad, informa la agencia RIA Novosti.
Redacción Madrid. 18 de Agosto. Más del 40 por ciento de las personas que vuelven al trabajo tras las vacaciones pueden sufrir lo que se conoce como síndrome postvacacional, caracterizado por episodios de tristeza y ansiedad.
Redacción Madrid. 18 de agosto.
El cambio de los hábitos dietéticos actuales conseguiría la reducción en un 80 por ciento el cáncer de colon y en un 60 por ciento de enfermedades cardiovasculares, así como la disminución de los casos de hipercolesterolemia