El último balance oficial de víctimas eleva a 18 el número de muertos y a 110 el de heridos en la cadena de 16 pequeñas explosiones que han sacudido la ciudad india de Ahmedabad, en el oeste del país.
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal integrada por individuos procedentes de Lituania y dedicados, entre otras actividades delictivas, a ejecutar secuestros. Sobre el líder de la banda pesaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión por planificar y llevar a cabo el secuestro de un ciudadano británico durante el año 2004
Al menos una persona ha muerto y quince han resultado heridas como consecuencia de la explosión de siete bombas en la ciudad india de Bangalore (sur), uno de los principales centros de negocios de India y sede de muchas compañías extranjeras que operan en el país.
El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, consideró "una buena noticia" la desarticulación del 'comando Viacaya' por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado
Las explosiones se producen a menos de tres semanas del comienzo de los Juegos de Pekín, aunque varios medios de comunicación relacionan estos atentados con los disturbios del sábado en una planta de fabricación de caucho de la provincia.
Hoy ha comenzado el juicio contra el antiguo chófer del líder de Al Quaeda, Osama Bin Laden. Se trata del primer juicio por crímenes de guerra que lleva a cabo EE UU desde la Segunda Guerra Mundial.
Los cuatro artefactos que hicieron explosión ayer en las localidades cántabras de Loja y Laredo contenían, cada uno de ellos, entre tres y cinco kilos de material explosivo, aún sin determinar, introducidos en fiambreras a las que se había adherido un temporizador.
Dos bombas en Laredo, dos en Noja y otra de madrugada en la cercana localidad vizcaína de Getxo, balance de la mañana de terrorismo planteada por ETA.
La parcialidad de las opiniones e informes de organizaciones como Amnistía Internacional, usualmente tomadas entre políticos y medios como ley, han provocado que el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador, elevase una pregunta al Gobierno para conocer si tiene la intención de hacer saber a dicha ONG que ETA es algo más que un "grupo armado vasco", tal y como se define a la organización terrorista en el último informe de 2008.
El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que los daños derivados de un atentado terrorista no son siempre imputables al Estado aunque deba repararlos, con lo que rechaza el argumento de que este tipo de acciones se produzcan porque la Administración "haya fracasado en la tarea de proteger a sus ciudadanos".