Redacción Madrid- 5 de octubre. Más de 1,1 millones de personas, el equivalente al 43,7% de los más de 2,6 millones de desempleados que estaban registrados en el Inem a finales de septiembre, tenían pocas o muy pocas probabilidades estadísticas de encontrar un empleo, según el índice de ocupabilidad de los parados registrados que elabora el Ministerio de Trabajo.
Redacción Madrid. 9 de septiembre. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho (PSC), advirtió hoy de que el paro podría alcanzar el 12,4% de la población activa en el próximo año, según las previsiones oficiales con las que trabaja el Gobierno central, aunque estos datos también revelan que será a partir de 2009 cuando la economía se reactivará, con lo que la ocupación subirá. Al mismo tiempo, lamentó que desde las filas de ICV-EUiA le hayan llamado "xenófobo" por proponer limitar la contratación en origen.
Redacción Madrid. 6 de Septiembre. Pues al final parece que va a ser cierto que hay crisis...El Gobierno, que ya esta semana ha dicho que las contrataciones de inmigrantes en origen tenderán a cero, reconoce ahora que va a "atenuar" la subida de las pensiones mínimas y del SMI.
Redacción Madrid. 5 de Septiembre.
Redacción Madrid. 5 de Septiembre. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado que el próximo año "habrá las contrataciones en origen que se necesiten", desmintiendo lo dicho por el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, hace pocos días.
Redacción Madrid. 25 de Agosto. El Ministerio de Trabajo llevará a la mesa de diálogo social un plan integral de empleo con el objetivo de contratar a un mínimo de 100.000 personas en 2009, fundamentalmente de la construcción y de las industrias y servicios ligadas a este sector.