Redacción Madrid. 13 de enero. El ex fiscal general de Illinois Roland Burris está a un paso de ocupar el escaño en el Senado que dejó libre el presidente electo, Barack Obama, después de que la mayoría demócrata en la Cámara Alta ofreciera su apoyo a la designación del veterano político de Chicago.
Redacción Madrid. 12 de enero. El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje entrará en vigor a partir de hoy lunes, siendo un requisito indispensable para todos los ciudadanos españoles que viajen a Estados Unidos por motivos de ocio y turismo bajo el programa de exención de visados.
Redacción Madrid. 9 de enero. La economía de EEUU destruyó 524.000 empleos el pasado mes de diciembre, lo que eleva la factura laboral de 2008 hasta 2,58 millones, la cifra más elevada desde la finalización de la II Guerra Mundial en 1945 y sitúa la tasa de paro en el 7,2%.
Redacción Madrid. 9 de enero. Barack Obama no está dispuesto a tirar la toalla en su batalla personal para poder seguir utilizando su teléfono móvil cuando se convierta en el nuevo presidente de Estados Unidos, pese a las advertencias de los servicios secretos sobre la vulnerabilidad de ese tipo de comunicaciones.
Redacción Madrid. 9 de enero. El jefe de operaciones de Al Qaeda en Pakistán, Usama al Kini, y un alto coronel paquistaní podrían haber muerto, según informaron hoy fuentes antiterroristas estadounidenses.
Redacción Madrid. 6 de enero. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declarará un área de más de medio millón de kilómetros cuadrados del Océano Pacífico como regiones protegidas, según explicaron funcionarios de la Casa Blanca que anticiparon una noticia que el propio mandatario revelará hoy.
Redacción Madrid. 1 de enero. Reino Unido se está preparando para recibir a presuntos terroristas que cumplían condena en la base militar de Guantánamo para que el presidente electo norteamericano, Barack Obama, pueda cumplir con su promesa y cerrarla antes del 2010.
Redacción Madrid. 1 de enero. Barack Obama se reunirá la próxima semana con la titular de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para seguir debatiendo los términos y el alcance de un gran plan de choque contra la crisis que podría alcanzar hasta 850.000 millones de dólares.
Redacción Madrid. 27 de diciembre. El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y la actual senadora y futura secretaria de Estado, Hillary Clinton, se han convertido en el hombre y la mujer más admirados del mundo por la población estadounidense, según se desprende de una encuesta de Gallup publicada ayer por un diario local.
Redacción Madrid. 20 de diciembre. La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, manifestó en una entrevista publicada ayer que sólo un idiota confiaría en Corea del Norte, motivo por el cual Estados Unidos está insistiendo en revisar su programa nuclear.