Redacción Madrid. La sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a tres altos mandos del Ejército por falsedad en la identificación de 30 de los 62 militares muertos en el accidente del Yakolev 42 en 2003, se coló hoy en el Congreso de los Diputados donde el PP arremetió con dureza contra el Gobierno por sus ataques "indignos", "abyectos" y "viles" contra el que fuera ministro de Defensa, Federico Trillo, cuando tuvo lugar el accidente, el hombre que los socialistas consideran responsable político del mismo.
Redacción Madrid. Dos de los forenses turcos que participaron en las labores de identificación de cadáveres de los 62 militares españoles fallecidos en el siniestro del Yak-42, declararon hoy en la Audiencia Nacional a petición de la defensa de los familiares y una vez que el juez Javier Gómez Bermúdez autorizase que su declaración fuese oída por la sala. Las declaraciones de ambos vienen a confirmar lo que todo el mundo podía sospechar y ponen en evidencia las contradictorias versiones de los imputados, especialmente la del general Vicente Navarro.
Redacción Madrid. El teniente general José Antonio Beltrán, reconoció hoy que el que fuera ministro de Defensa cuando ocurrió el accidente del Yak- 42, Federico Trillo, le encargó como misión traer los 62 cuerpoos de los militares fallecidos "cuantob antes" para celebrar los funerales de Estado con los féretros. "Estaba dispuesto a traérmelos como fuera. Para mí no era un impedimento que no estuvieran identificados, siempre y cuando fuera legal", señaló durante la segunda sesión del jucio que se celebra en la Audiencia Nacional.
Redacción Madrid. 24 de septiembre. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha designado a las aseguradoras españolas Mapfre, Zurich España y St. Paul Insurance España como responsables civiles directas para afrontar las indemnizaciones que pudieran derivarse de la causa del Yak-42.
Redacción Madrid. El general de Sanidad Vicente Navarro se "inventó" treinta de los sesenta y dos militares fallecidos en el accidente del Yakolev 42 en mayo de 2003 en Turquía cuando volvían a España de una misión de Afganistán. Esa es la conclusión a la que llega el fiscal del caso en su informe definitivo en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional.
Redacción Madrid. El vicesecretario general del PSOE se ha refirió hoy al desarrollo del juicio sobre la identificación de los cadáveres del Yak-42 y al documento confidencial que demuestra que fue el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo quien ordenó celebrar el funeral de Estado cuando antes y como fuera, pese a conocer las dificultades para identificar los cuerpos.
Redacción Madrid. Seis años ha tardado la Audiencia Nacional en sentar en el banquillo a los primeros acusados por el accidente aéreo del Yakolev- 42, en el que murieron 62 militares al estrellarse en Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003, cuando regresaban de una misión en Afganistán. Este martes, tres altos cargos militares se sentarán en el banquillo de los acusados por falsificar las identificaciones de los cadáveres.