Al menos 22 personas han muerto y otras 59 han resultado heridas en un atentado suicida durante un concierto de la artista estadounidense Ariana Grande celebrado en el Manchester Arena. Según ha informado la Policía británica, el autor actuó en solitario y murió al activar una carga explosiva de fabricación casera.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. En su Carta a los hermanos de la ciudad de Efesio, en el capítulo 6 y en el Versículo 12, el Apostol Pablo escribe: " Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas, contra las huestes espirituales del Maligno en las regiones celestiales ". Teniendo esta premisa siempre presente, los cristianos sabemos que nuestra principal " arma " es la oración a Dios Padre por medio de Jesucristo, el Señor. Por eso motivo tanto el propio Jesús, como San Pablo, nos instaron y urgieron a " Orad incesantemente ".
Jorge Hernández Mollar. Ex Subdelegado del Gobierno de Málaga Ya parece inevitable que ante la ola de despiadado terrorismo que invade casi todos los rincones del orbe, algunos líderes y cualificados dirigentes mundiales, como el propio Papa Francisco, no tengan empaque en hablar claramente de que la humanidad está inmersa en una tercera guerra mundial. No es ciertamente una guerra al uso, como trágicamente la historia ha ido testificando a largo de los siglos: guerra entre Estados; ejércitos regulares; convenciones humanitarias o incluso treguas para oxigenar de alguna manera los crueles enfrentamientos. Es una guerra sin uniformes, cobarde, fanática, cruel que pretende amedrentar a todas las sociedades civilizadas de una cultura u otra, de una religión u otra, sin más objetivo que dañar lo más profundo que anhela el hombre que es vivir en paz y libertad.
La Lupa. Lo comentábamos recientemente en el consejo de redacción. Que raro que aún no se hubieran producido ataques en iglesias católicas por parte de los yihadistas. Pues el primero, en pleno centro de Europa, ya se ha producido. Dos hombres armados con cuchillos tomaban la iglesia católica de Saint-Etienne-du-Rouvray, localidad francesa cerca de Rouen, a las 10 horas del martes. Cinco personas fueron retenidas como rehenes, entre ellas Jacques Hamel, párroco auxiliar de la iglesia de 86 años. Él sufriría las peores consecuencias del suceso: una hora antes de ser abatidos, los asaltantes degollaban al cura con un cuchillo. El Estado Islámico (IS) reivindicaba el ataque poco después.
Escudos del Real Madrid y hasta fotografías de Zidane manchadas de sangre. Este es el aspecto de la sede de la peña del Real Madrid en Iraq atacada por los yihadistas. Utilizar al club más importante del mundo que jugará la final de la Champions para llevar su mensaje: El fútbol va en contra de las creencias del Islám.
Daniel Ponce Alegre. Tras casi un mes en el Monasterio de La Cartuja de Porta Coeli, dedicado al estudio de la Palabra de Dios, La Biblia, y a tareas de Documentación en el Archivo - Biblioteca del Monasterio, mi intención era continuar hablando del tema que dejé pendiente en mi último artículo: La aportación en la comprensión de la realidad internacional actual del Libro bíblico del Profeta Daniel.
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. Sus manifestaciones mas violentas fueron las que a través de Egipto llegaron hasta África y se mezclaron con los pueblos camitas, y a través de los pueblos semitas llegaron a Arabia y se mezclaron en el s.VII con los pueblos beduinos animistas que se convirtieron a una nueva religión llamada islam, con una deidad principal llamada Alá
Ángel Gutiérrez Sanz. Hace unos días nos preguntábamos si los bombardeos a Raqqa capital del Estado Islámico y los que se presumía iban a venir, serían la respuesta adecuada al cruel atentado del terrorismo yihadista acaecido en Paris el 13 de Noviembre. Lo que hoy podemos decir es que las cosas han empeorado con un conflicto cada vez más enconado tal como lo demuestra la matanza de S. Bernardino y el ataque aéreo a ISIS por parte del Reino Unido, sin que nada nos haga presagiar un escenario de paz y concordia Por supuesto que Francia y Occidente están en su derecho de defenderse del terrorismo yihadista, no faltaría más, de esto no hay duda; la cuestión está en cómo acertar en los procedimientos, en saber cómo hacerlo para que las medidas tomadas sean eficaces y tengan un efecto disuasorio y no revulsivo.
Luis Losada Pescador. Tras el fin del terrorismo etarra, muchos de esos recursos de Seguridad se destinaron a la lucha contra el yihadismo islámico: inteligencia, ‘thinks tanks’, cuerpos de élite y efectivos en general. Dicen que son 1200 los agentes especializados en la lucha contra el terrorismo islamista. En realidad quieren decir que son 1.200 los agentes “dedicados” al combate contra el yihadismo. ¿Cuántos de ellos hablan árabe?, ¿cuántos diferencian las diferentes sectas del Islam? A todo esto hay que añadir dos problemas.
La analista y experta en Relaciones Internacionales Mira Milosevich disecciona en el último Análisis FAES las decisiones que el Gobierno francés ha adoptado tras los ataques terroristas de París para impulsar su estrategia contra el Estado Islámico.