Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El tiempo lo dirá

¿La gran jugada de Carme Chacón?

Miguel Massanet Bosch. Esta pizpireta exministra del señor Rodríguez Zapatero, ministra de Vivienda y luego ministra de Defensa y flamante embarazada al frente del ministerio del Ejército; esposa de un caballero, Miguel Barroso, experto en marketing y acaudalado empresario; es posible que haya querido permanecer, desde que fue vencida por Rubalcaba en sus aspiraciones a líder del PSOE, al margen de esta tormenta inacabable que, su partido o partidos como se quiera ver, el PSOE y el PSC, está intentando capear, con poca fortuna hasta ahora, bajo el mando del señor Pérez Rubalcaba, más experto en fabricar intrigas, movilizar agitadores y acusar a sus adversarios políticos de hacer, precisamente, lo que ellos estuvieron haciendo durante los siete años en que estuvieron al frente de España, o sea, no hacer el más mínimo caso a las propuestas de la oposición, a la sazón el PP; que, en dirigir con tino lo que quedó de su partido desde la humillante derrota frente al PP.

En todo caso, existe una diferencia esencial en las formas y los motivos: el PSOE, entonces necesitó el apoyo de la Izquierda y los nacionalistas que, curiosamente, le estuvieron cubriendo las espaldas durante toda la legislatura, para ningunear al PP. El PP, por el contrario, se ha mostrado dispuesto a dialogar y aceptar sugerencias, aunque de poco le ha valido debido a la poca disposición de la izquierda a colaborar aunque, la situación en la que dejaron España al fin de su legislatura, les hubiera debido empujar a ayudar, para intentar enmendar sus gravísimos errores. Pero, lo evidente es que el PSOE o lo que queda de él, no tiene otro objetivo y a ello se dedica con todas sus fuerzas y medios, que derrocar al PP del gobierno.

Lo cierto es que, la Chacón, ha permanecido de patito mudo, como miembro del Congreso de Diputados, durante todo lo que ha sido el año y medio de legislatura del PP. Tenemos que reconocer que, a la vista de lo que se ha oído durante todo este tiempo desde su bancada, ya fuere por boca la portavoz, Soraya Rodríguez o de la señora Valenciano o, sin buscar más allá, del propio jefe de filas del PSOE, señor Pérez Rubalcaba; no es extraño que haya preferido permanecer callada antes que sumarse a este gallinero en que se ha convertido la representación socialista, que más se asemeja a un grupo de vociferantes loros y cotorras repitiendo las mismas consignas en cada sesión, que a una representación de personas serias, capacitadas y sensatas como parece que sería lo normal que fueran.

Pero no perdamos el hilo de este comentario y preguntémonos, como simples espectadores desde nuestra calidad de ciudadanos de a pie, ¿por qué esta señora, de tan buen ver, ha elegido, precisamente, este momento para dar la campanada y anunciar que ha decidido dejar su escaño para ir a dar clase en una universidad pública de Miami, en EE.UU? No perdamos de vista que sus pasos en política, desde que se casó con el señor Barroso, han estado milimétricamente medidos para evitar pillarse los dedos tanto en los repetidos errores cometidos por el PSC, como en la serie de problemas internos con los que ha tenido que bregar don Alfredo, que se ha visto obligado a defenderse con uñas y dientes de sus propios correligionarios cuando han pretendido, y siguen estando en ello, descabalgarlo de la dirección del partido.

Como era de esperar esta noticia se ha convertido en el leit motiv de las portadas de los periódicos, los noticieros de las TV y materia ineludible en estas innumerables tertulias que, como langostas, van proliferando en todas las emisoras de radio, platós de TV y demás foros de discusión política lo que, dicho de paso, contribuye a que muchos periodistas que no se comían un rosco aparezcan ahora como circunspectos especialistas en esta difícil materia como es la política. Las opiniones, como no podía ocurrir de otra manera, son variadas y las hay para todos los gustos y disgustos. Unos opinan que la señora Chacón ha tirado la toalla de la política y ha dejado paso libre a los miles de aspirantes a conseguir la bicoca de la jefatura del partido socialista. Los hay que opinan que, el hecho de haber firmado por solo un año con la universidad, es indicativo de que es una estrategia para apartarse de sus compañeros de filas, mientras siguen desgastándose a los ojos de sus votantes o posibles votantes, para evitar el contagio que el hecho de permanecer en España, aunque en calidad de don Tancredo, le podría causar restándoles posibilidades de presentarse, en el momento de las elecciones a candidato, como una aspirante que no ha estado contaminada por los yerros de sus compañeros de filas.

Por supuesto que de todo habrá en la mente espabilada de la señora Chacón y nadie duda de que, antes de tomar la decisión de abandonar su escaño y dejar España por una temporada, habrá sido meditada por ambos esposos con gran meticulosidad. Modestamente, tengo la impresión de que, lo que ha intentado esta señora y le ha salido redondo, es situarse de nuevo, después de un periodo de clandestinidad, en primera página de la actualidad. El cañonazo del comunicado, ha despertado del letargo estival, precisamente en el momento del regreso de las vacaciones, a toda la clase política de la nación y ha servido para que todos nos acordemos de que, en el PSOE, existe una persona que aspira a ocupar un lugar privilegiado en el partido. La forma de lograrlo no puede haber sido más inteligente: doña Carmen se va de España, deja su escaño, porque desde los EE.UU de América la ha llamado una universidad, pública por añadidura, para que de a sus alumnos una serie de conferencias sobre temas políticos y otras materias.

No se va porque la hayan cesado de un cargo, como sucedió con la Bibiana Aído o la Leire Pajín, dos políticas defenestradas que fueron “colocadas”, con espléndidos sueldos, por Zapatero, a base de comprarles el puesto aportando varios millones de euros de subvención a la Comisión de la ONU que se hizo cargo de ellas. Por el contrario, la Chacón ha sido reclamada desde Miami sin que su partido haya intervenido en la operación, por méritos propios como se diría, y esto, señores, la prestigia y la coloca de nuevo en primer plano de la actualidad porque, como se ha dicho, se va con billete de ida y vuelta y sus compromisos con la universidad americana no le van a impedir regresar a España tantas veces como crea conveniente, para estar presente en aquellos actos de partido a los que considere oportuno asistir.

Estoy convencido de que mantiene intactas sus expectativas de presentarse como candidata a la presidencia de la nación, cuando ella crea que ha llegado el momento oportuno para dar este paso decisivo. Por otra parte el PSOE no es un partido, como el PP, en el que sobren personajes capacitados, verdaderos candidatos a la presidencia del gobierno que tengan las cualidades, la preparación, el prestigio y los apoyos precisos para aspirar a suceder al señor Rubalcaba. Es pues bastante verosímil que, la posibilidad de que la ausencia, corta ausencia, de la señora Chacón del centro de la actividad política no le cause tanto desgaste como hubiera podido ocurrir si su formación política, en lugar de ir perdiendo votantes en cada encuesta que saca el CIS, le hubiera recuperado ventaja al PP y las posibilidades de obtener una holgada victoria en los próximos comicios fuera tal que las ambiciones de conseguir encumbrarse, dentro del partido, motivaran a algunos de sus más conspicuos barones.

En fin, una jugada calculada para dar jaque al rey. Si le va a salir bien o mal, sólo el tiempo nos lo dirá; pero nadie le puede quitar mérito. O eso es, señores, lo que pienso yo al respecto.