Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

en irlanda no existe el divorcio, que si la nulidad matrimonial

¿Qué siente un Español al volver a casa?

Carlos Salgado. Después de pasar unos meses fuera de este hermoso pais; al regreso, uno no puede sentir más que cierta desesperanza y desazón, y no hablo de comparar los usos de Europa con los nuestros, que por cierto son más similares de lo que nos creemos, pues siempre he aborrecido eso de: en Europa hacen, comen… cada uno es cada uno y al fin y al cabo lo que hace cada familia queda del humbral hacia dentro.

Uno, al volver y observar la situación de España, sólo piensa en qué será en 20 años, qué debemos cambiar, por qué nos ven así, por qué no estamos organizados, por qué es tan difícil organizarse…

No quiero comparar España con Europa, ni mucho menos con los países centrales, sino con un pequeño país rural: Irlanda, que realmente se parece mucho a nosotros, a nuestras gentes del norte. Un país que ha sido rescatado, que ha sufrido la burbuja inmobiliaria como nosotros y que es una isla estratégicamente peor situada que nosotros. Hasta aquí podemos ver ciertas similitudes entre ambos pero… luego llegas a las universidades y las empresas, ahí es donde todo cambia. La forma de estudio, al menos en la UCD de Dublín, no se parece en nada a la de nuestras universidades, ya no por el plan de estudios, la participación en el mundo laboral, por el centro u otras mil cosas que siempre se plantean sino, por el alumnado! Ves a gente motivada, gente perteneciente a los más altos grados académicos con alumnos de primer curso compartiendo, debatiendo, construyendo, progresando en comunidad, siendo universitas.

Del mismo modo no es nada raro encontrarse estudiantes trabajando, tanto propios como extranjeros, en todo tipo de establecimientos y empresas; desde Dublín, que a mi siempre me evoca a Sevilla y eso que no se parecen en nada, como en el interior en explotaciones ganaderas o de cualquier otro tipo, formando parte de las compañías sin mayor propósito que el aprendizaje y poder construir con otros.

Esto describe algo similar a lo que aquí se toma y se proclama como la panacea europea, esa “utopía” a la que tenemos que aspirar y por la que debemos renunciar a nosotros, a España. Sin embargo Irlanda protege la vida desde la concepción, es un país en el que no existe el divorcio (Que si la nulidad matrimonial), que ha mantenido su propia idiosincrasia y a con ello ha logrado ser periférico, pequeño, avanzar y Europeo. ¿No deberíamos plantearnos qué sentimos después de ver esto y observar lo que pasa en nuestra querida España?