Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Este es un manual para “hacerse entender” por el electorado desde “la oposición”, desde la “oposición nacional” y para la “oposición nacional”

¿Quiere ser candidato en las elecciones municipales?

Redacción. Coincidiendo con tanto concejal corrupto, sale a la venta el "Manual del Candidato" de cara a las próximas elecciones municipales de 2015. ¿Quiere ser candidato? Aquí encontrará todo lo que necesite para presentarse por su municipio.

Las elecciones municipales y autonómicas de 2015 serán las últimas en las que la “banda de los cuatro” (PP + PSOE + PNV + CiU) aparezcan dominando el tablero político. Nuevos actores piden paso y están decididos a imponer su presencia política. Pero lo conseguirán solamente a base de aplicar un método de trabajo: el que se expone en estas páginas.

Este es un manual de Ernesto Milá para “hacerse entender” por el electorado. Sería inútil en manos de los partidos hoy mayoritarios: ellos tienen el poder. Este es un manual realizado desde “la oposición”, desde la “oposición nacional” y para la “oposición nacional”.

Lo que se muestra en este manual es una técnica y un método para el trabajo político; siguiéndolo, el candidato de la “oposición nacional” logrará acercarse al electorado, transmitirle sus temas y obtener su voto. La organización política debe transformarse en un mecanismo de relojería si quiere obtener éxitos.

Sumario del volumen Parte I

Introducción    5

1) Objeto de este manual    5
2) Modo de utilización    6
3) Materia pendiente    7
4) Tratamiento del tema    7
5) Diferencias con el publicado en 2011    8
7) Email de consulta 9

Parte II
Algunos conceptos básicos    11

1. Elecciones locales    11
2. Candidatura    14
    ¿Qué un coalición?     15
    ¿Qué es una “agrupación de electores?     15
3. Candidato    16
4. Concejal – Asamblea Municipal    17
5. Coaliciones y candidaturas de electores    18
    ¿En base a qué programa se formaliza la candidatura?     19
    ¿Qué recursos va a aportar cada parte?     19
6. Pueblo, electores, populismo, método de masas    21
    El método de captación    23
    Primer Principio:
             UNIR LO PARTICULAR CON LO GLOBAL     23
    Segundo Principio:
             UNIR LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA     25
    Tercer Principio:
             UNIR LA VANGUARDIA A LA POBLACIÓN     26
    La tarea de una Junta Local ante la captación:    27
7. Concepto de campaña    27
    ¿Qué es una campaña política?:     27
    Mecánica de la Campaña:     28
    Elementos esenciales de una campaña política:     28
    Planificación de una campaña política:     28
    Lo que toda campaña política debe tener:     29
    Regla de oro para establecer el eslogan de una campaña:    29
8. Redes sociales y “fuerza social»    31
9. Militante, afiliado, simpatizante, elector    35
    1) El Militante:     35
    2) El afiliado:     36
    3) El simpatizante:     36
    4) El elector:     37

Etiquetas:elecciones municipalesErnesto Milá