Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Estreno el 8 de octubre

“Blood Money”, el valor de una vida

Luis de Haro Serrano

El 8 de Octubre se estrenará en Madrid y en treinta salas más de toda España la película “Blood Money”, el valor de una vida. Un largometraje de 90 minutos de duracón escrito y dirigido por el cineasta David Kyle en el que se expone con claridad la verdad sobre la industria del aborto en Estados Unidos.

Narrada por la Dra. Alveda King – sobrina de Martín Luthe King-   muestra el recorrido  del aborto en aquel país. Se apoya en impactantes testimonios de personas directamente implicadas tanto desde el lado de la medicina como desde el paciente. En él se recoge, además el recorrido histórico de esta industria, desde el comienzo de la Planificación Familiar,  el polémico caso Roe contra Wade, hasta llegar a la actual situación. La cinta analiza todas las dudas y cuestiones que se hace la propia comunidad científica y las grandes preguntas que están  a flor de piel sobre la vida del embrión humano, tales como ¿En que momento empieza una vida? o ¿Es la madre víctima de las circunstancias. ¿Es seguro practicar el aborto?, ¿Qué opinan las personas relacionadas con esta industria?.

El director Davidi Kyle es una persona joven y muy activa dentro del marco de la política.  Fue a raíz de las elecciones presidenciales de 2004 cuando junto con el poductor John Zipp concibió la idea de prepararla  al ver la necesidad que el público tenía de conocer y argumentar la realidad del aborto para no quedarse en los grandes tópicos.

Al final del film la productora ha incluido unas declaraciones de los responsables de varias Asociaciones Pro-vida españolas..

El tema es muy interesante por la claridad con que se presenta, la calidad de su realización y la oportunidad del actual momento español. Resulta un poco reiterativa en su exposición. Le sobra algo de tiempo y metros de rodaje.