Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

¿Discriminatoria la diferenciada?

Valentín Abelenda Carrillo. El principal argumento con el que se está atacando el derecho de los padres a educar a sus hijos, según sus propias convicciones, es la afirmación de que la enseñanza diferenciada es discriminatoria.

 
La UNESCO distingue entre discriminación y no discriminación en los siguientes términos “no serán constitutivas de discriminación la creación o el mantenimiento de sistemas o establecimientos de enseñanza separados para los alumnos de sexo masculino y para los de sexo femenino, siempre que estos sistemas o establecimientos ofrezcan facilidades equivalentes de acceso a la enseñanza, dispongan de un personal docente igualmente calificado, así como de locales escolares y de un equipo de igual calidad y permitan seguir los mismos programas de estudio o programas equivalentes”.
 
Parece claro que diferenciar por sexo no es discriminar y no solo porque lo diga la UNESCO sino también y, sobre todo, porque es evidente, es de 'cajón'; y la evidencia no está para ser demostrada si no para ser mostrada. Aún así hay algunos magistrados, gobernantes y políticos no entienden lo evidente.
 
Pienso que si no les gusta el sistema de concierto, otra manera de garantizar el legitimo derecho de los padres a la financiación de los centros de enseñanza para sus hijos es mediante la figura del cheque escolar, entregado por el Estado a los padres, para que estos lo entreguen en el centro escolar de su elección, sea de iniciativa pública o privada, y este centro escolar sea quien finalmente lo cobre. Pero esto parece que aún les gusta menos a pesar de ser más democrático.