Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Alternativa Española advierte que esta fiesta pagana incita a la brujería y el esoterismo

AES solicita al Ayuntamiento de Algete no promover Halloween

Redacción. Alternativa Española (AES) ha pedido al consistorio municipal de Algete (Madrid) que en los colegios públicos de la localidad no se promueva la fiesta estadounidense de Halloween porque incita a la brujería, al esoterismo  y el culto a los muertos vivientes. Asimismo solicita que se adopten medidas para evitar el lanzamiento de huevos y las amenazas que se realizan en los domicilios si no se da algo a los niños disfrazados en Halloween.

 
A continuación publicamos el escrito presentado por AES en el Ayuntamiento de Algete:
 
Alternativa Española (AES) en Algete fiel a la tradición e historia de España quiere solicitar a la corporación Municipal que en la, ya próxima, festividad del día uno de Noviembre, festividad de Todos los Santos, no se promuevan celebraciones como Haloween que nunca han sido parte de nuestra cultura. AES Algete pide que se inste a que en los Colegios Públicos del Municipio no se inculque a nuestros niños esta fiesta pagana, poniendo adornos en las clases de calabazas, brujas y muertos, y disfrazando a nuestros niños con símbolos contrarios a nuestra tradición cristiana como son la brujería, el esoterismo y el culto a los muertos vivientes. AES pide que el Ayuntamiento tome las medidas necesarias para evitar el lanzamiento de huevos y las amenazas que se realizan en los domicilios si no se da algo a los disfrazados en Haloween. Se quiera o no el día dos de Noviembre se celebra en España la fiesta católica de Todos los Santos y es la única que se debe celebrar.

 
Halloween es una fiesta anglosajona que en España se celebra desde hace unos cinco años como si fuera un Carnaval, con zombis, brujas y fantasmas. Sin embargo, lo cierto es que esto forma parte de una cultura que no tiene nada que ver con la española, que siempre ha tenido la costumbre cristiana de celebrar en estas fechas la devoción a los santos y el recuerdo a los difuntos.
 
Para los católicos, Halloween no deja de ser una fiesta de naturaleza pagana importada de los Estados Unidos y con un fondo netamente comercial. En estos días, se puede encontrar en los supermercados más conocidos un amplio surtido para niños y adultos de golosinas, disfraces, maquillajes, calabazas iluminadas, objetos de decoración para la casa, disfraces de monstruos, momias, fantasmas... con la estética de terror. 
 
Por otra parte, muchos bares, discotecas y demás lugares de ocio nocturno también celebran esta fiesta en gran parte por los beneficios que les reporta. 
 
Tampoco se libran los niños, que tienen en sus colegios dibujos, pinturas e incluso pequeñas celebraciones de la fiesta que imitan al más puro estilo anglosajón. Quien ha adoptado esta costumbre norteamericana como suya, incluso anima a los niños a ir disfrazados de puerta en puerta bajo el lema de ¿Truco o trato? para pedir chucherías en el vecindario.
 
Pero, ¿Cuál es el origen de esta fiesta extraña que se ha impuesto en nuestro país como una moda? Halloween tiene sus orígenes en los pueblos celtas que hace más de dos mil años habitaban lo que actualmente es Irlanda, Gales, Escocia o el norte de Francia, y que anunciaba los rigores del invierno.
 
Siglos más tarde, la Iglesia de Roma declaró el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, lo que en Inglaterra llamaron el "All Hallows Day". La noche anterior, o "All Hallows Eve", derivó con el paso del tiempo en lo que hoy conocemos como "Halloween".