Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)
Las descalificaciones personales no suelen ser buenas consejeras. Y menos ampliarlas a millones de personas. Toda la campaña de los Clinton y los Obama contra Trump fue de acusarle de machista y loco, y hasta descalifica a sus seguidores llamámdoles homófobos e islamófobos. Mientras, Trump, seguía, como una hormiguíta, convenciendo al pueblo del cambio necesario. Que un triunfador en los megocios podría aportar frescura a una Casa Blanca donde querían volver los Clinton. ¿Otra vez la misma familia? ¿Es que no hay nadie más? Continúe leyendo.
Javier García Isac. Me encuentro aburrido, hastiado, harto, cansado… por más que intento motivarme, el tema de la abdicación no da para mucho más.Continúe leyendo.
Santiago Velo de Antelo: El idioma español, el más grande
Lo que muchos no saben. Hay reconocidos hasta 47 dialectos del español. desde el madrileño hasta el chilote, el andino o el rioplatense y jergas como el cheli. (El idioma más grande del mundo)
Rafael López-Díéguez: Mi carta a Monseñor Sebatian
Imagino los malos momentos que debe estar atravesando a raíz de los comentarios y actuaciones del lobby gay y proabortista. (Carta abierta a Monseñor Sebastián)
Joaquín Jaubert: Iglesia profética
Que un rabino judío, por mucha importancia que revista su cargo, se pronuncie sobre la bondad o no de Harry Potter le trae al pairo a toda la prensa mundial. (Iglesia prófética)
Pio Moa: La represión en el bando nacional
Las guerras son situaciones extremas en que los bandos luchan por sobrevivir y no por meros éxitos electorales.(La represión en el bando nacional)
Juan Manuel Alesson: Alemania Siglo XXI
Hace media hora que el vecino de enfrente me ha cedido el paso con el coche, y sigo todavía sin acabar de creérmelo.Alemania.
En esta sociedad que nos ha tocado vivir se ha abierto la veda para atacar todas las creencias de las personas menos, la impuesta creencia en la in-creencia (lo cuál no deja de ser una contradicción en términos).
Todoesto no es casualidad, más al contrario se ha gestado durante décadasconstruyendo los cimientos de este nuevo contexto. Para la construcción del nuevo paradigma hay que demoler el anterior -como ha de hacerse para construcción un nuevo un edificio en el mismo lugar que existía otro- y luego llenar el solar baldío con la nueva edificación. Pero,…¿Cómo es el proceso?
Primero, como hemos dicho, hay que des-estructurar y para ello en lugar de negar principio a principio, lo cual sería una tarea larga y tediosa, se considera más eficaz, negar, de raíz, la propia existencia de los principios. Así, de golpe y de un tirón, se introduce en la mente de las gentes que no existen principios absolutos, salvo éste, el de la no existencia de principios y de este modo, acaban demoliendo los pilares estructurales de nuestra vida.
Como paso siguiente en esa senda, y con el terreno preparado, surge de manera natural y espontánea, el sincretismo para el que todo cabe. Una cosa y la contraria pueden ser verdad según estos ingenieros de almas. Por cierto, vistiendo y vendiendo, de modo cínico, el sincretismo como tolerancia.
Por último, pasan a la fase de la construcción del nuevo edificio, de la “creencia” en el “laicismo” que la imponen a macha martillo.
…. Y todo ello, ¿Par qué?. ¿Para qué pasar del “vive y deja vivir” al apostolado positivo y coordinado de la imposición del laicismo?. Pues muy claro, esta imposición es sumamente útil para generar un hombre cercenado de vida, de intereses trascendentes y, en definitiva, cercenado de la esencia de su ser; un hombre que pasaría a constituirse en componente de masa gregaria sin ningún escrúpulo. Masas que asumen, sin el más sentido crítico, los “dogmas” de la nueva “religión” llamada laicismo, donde el dios es el estado y el poder, encarnado en el gobernante, dispensador de bondades y maldades, dispensador de vida o muerte, administrador de vidas ajenas, donde éste, se alza en dueño y señor de la vida de los otros, perdiendo éstos la libertad.
Los apóstoles del nuevo credo no paran, son tenaces en su empeño, insisten, publicitan la creencia en la in-creencia de todas las maneras, a corto y a largo plazo. En el largo plazo, imponen su laicismo, de modo magistral, con los medios de comunicación, las productoras de contenidos de series televisivas, y a través de la escuela. En el corto plazo, hay multitud de campañas publicitarias que nos graban con la persistencia de un diapasón los dogmas del nuevo credo.
A ellos, sólo les pedimos una cosa que vivan y nos dejen vivir y a ustedesque disfruten de la vida y dejen de preocuparse, precisamente porque Dios existe.