Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Del Laboratorio de Criminalística de la 6ª Zona de la Guardia Civil

Daniel Ponce Alegre.
Teólogo y Antropólogo.
Delegado en Levante de Diplomacia S.XXI.
 
 
Los lectores de este Diario saben muy bien del compromiso que tiene adquirido desde su creación, y del mío como su Delegado en Levante, con la promoción no sólo de la cultura de seguridad y defensa sino con el conocimiento a la sociedad de la labor, muchas veces discreta, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como de las Fuerzas Armadas.
Dentro de esta labor de protección, y en ocasiones punitiva, pues recordando las palabras del Apóstol Pablo " las autoridades tienen la espada para garantizar la paz ", se encuentra, por supuesto, la excelente labor de la Guardia Civil.
Es conocida a través de los medios la labor de Unidades como el Seprona, protegiendo la naturaleza; la labor en las fronteras, protegiendo los puntos de Ceuta y Melilla; en nuestras costas, protegiendo la vida de los integrantes de las pateras o la de las Unidades de Montaña por su labor arriesgada en rescates.
Ahora bien, dentro de la labor discreta y de soporte imprescindible para el esclarecimiento de delitos, se encuentra la labor del Laboratorio de Criminalística de la 6ª Zona de la Guardia Civil, sito en Valencia.
La labor de dicho Laboratorio se encuentra enmarcada dentro del trabajo coordinado e integral que realizan las Unidades de Policía Judicial de la Guardia Civil.
Comprende la Comunidad Valenciana, Murcia, Cuenca y Albacete.
Está supervisado y coordinado por el excelente profesional, Teniente de la Guardia Civil, D. Vicente J. García Hurtado que cuenta con 8 años de experiencia sólida e intensa en el Laboratorio, con las especialidades de Policía Judicial, balística, incendios y, con la que me encuentro especialmente identificado pues para mi es una rama de la psicología muy interesante, la grafística.
El Laboratorio consta de 4 Departamentos: Incendios; Balística; Grafística y Nuevas Tecnologías, siendo este último el de más reciente creación ( 2010 ), único en España junto con el de la Dirección General de la Guardia Civil, y en el que voy a centrarme en el artículo de hoy, dejando la labor de los otros tres departamentos, Dios mediante, para artículos futuros.
Como he mencionado, el Departamento de Nuevas Tecnologías del Laboratorio de Criminalística de la 6ª Zona de la Guardia Civil, fue creado en 2010, realiza, junto con el de Madrid, trabajos en muy diversos puntos de la geografía española.
Comprende el análisis de aparatos de telefonía móvil, sistemas GPS y soportes de memoria como tablets, tarjetas flash, memorias USB, etc.
Habitualmente colaboran junto con otras unidades de investigación en la resolución de delitos de gran repercusión social, analizando y recuperando información incluso borrada por el usuario, como registros de llamadas, mensajes, contactos, y archivos multimedia como fotos y videos, que en muchas ocasiones son indispensables para el esclarecimiento de hechos delictivos tales como homicidios, bandas organizadas, tráfico de drogas, violencia doméstica, corrupción de menores, etc. Por ejemplo, en una ocasión, gracias a la información recuperada en el teléfono de una víctima se pudo saber que además de un homicidio había violencia doméstica habitual anterior al crimen.
Por ultimo, hacer referencia al esfuerzo añadido por parte de estos profesionales que no sólo dedican horas y horas a sus trabajos " in situ " sino que también dedican horas adicionales al estudio y actualización, a través de cursos de formación continua periódicos pues el conocimiento en nuevas tecnologías cambia con extrema rapidez como todos sabemos pues el aparato que nos compramos hace 6 meses es modificado con nuevas aplicaciones, y a los malos en muchas ocasiones les gusta usar dichos modelos, aunque en muchas otras ocasiones hacen uso de los aparatos más simples y antiguos por lo que los guardias civiles que se ocupan de esta labor no pueden olvidar el conocimiento pasado y que para los malos no es anticuado sino una excelente herramienta para hacer el mal, que estos excelentes y abnegados profesionales tratan de controlar en la medida de sus posibilidades pues nadie es perfecto todavía.
Sirva este artículo de reconocimiento y en breve dedicaremos, Dios mediante, un artículo a otros de sus compañeros.
Muchas gracias a todos ellos.