Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El indicador de referencia baja 2,72% y se queda por debajo de los 9.00 puntos

Desplome para el Ibex 35 a media sesión

Redacción Madrid. 13 de enero.

   El parqué madrileño se teñía de rojo a media sesión y retrocedía un 2,72%, con lo que se colocaba por debajo de la cota de los 9.000 puntos, lastrado por los descensos del sector financiero, y la mala evolución de la economía, después del anuncio realizado ayer por la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's de que ha situado el 'rating' a largo plazo de España bajo vigilancia "con implicación negativa".

   El Ibex 35 se colocaba en los 8.949 enteros a las 12.06 horas, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba un 2,76%, hasta los 951,09 puntos.

   El resto de plazas del 'Viejo Continente' también registraban descensos, con París a la cabeza, que perdía un 2,6%. Francfort se dejaba un 2,4% y Londres retrocedía un 2,1%.

   En el sector financiero, todos los valores registraban 'números rojos'. Santander perdía un 4,53%, seguido de Banesto (-4,47%), BBVA (-4,19%), Banco Popular (-3,61%), Banco Sabadell (-3,54%) y Bankinter (-3,11%).

   Las principales caídas del selectivo, cuyos 35 valores cotizaban en negativo, eran para OHL (-4,4%), Ferrovial (-4,2%), Criteria (-3,9%), BME (-3,9%), FCC (-3,4%), Cintra (-3,3%), ACS (-3,2%), Técnicas Reunidas (-3,2%), Mapfre (-3,1%) y Acerinox (-3,1%). Telefónica, por su parte, retrocedía un 2%.

   En el mercado de divisas, el euro retrocedía posiciones frente al dólar, de modo que el cambio entre la moneda europea y el 'billete verde' quedaba fijado en 1,3295 unidades.

 

Etiquetas:Ibex 35