Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Cartas al Director

Educación separada por sexos

Manuel Villena. En los últimos tiempos las corrientes pedagógicas más modernas y actualizadas proponen una educación separada por sexos. Esta propuesta viene avalada por estudios que demuestran la diferente evolución y comportamiento entre los chicos y chicas de la misma edad.

También, todos los años por estas fechas, los traumatólogos avisan del excesivo peso que llevan nuestros escolares en las mochilas, debido a la ingente cantidad de material escolar que tienen que transportar diariamente, pudiendo llegar a producir lesiones.

Muchos de los que peinamos canas y algunos que añoran hacerlo tuvimos un sistema educativo ¡ahora lo comprendo! adelantado a su época.

La educación era totalmente diferenciada. El principio que sostenía tan radical separación por sexos era, no por simple menos efectivo: Los niños con los niños, las niñas con las niñas.

En cuanto al material escolar, dependiendo de la edad era diferente, pero siempre el justo y necesario. Los más pequeños llevábamos: una cartilla para aprender a leer, una pequeña pizarra, un pizarrín; que hacía las veces de  tiza, y un trapo atado al marco de la pizarra, que con la ayuda de la saliva, eficazmente expulsada y administrada, hacía las funciones de borrador.

Una vez aprendido y dominado el trazo de las primeras letras se pasaba a escribir, ya con lápiz, en unas escuálidas libretas y en caso de error se borraba con una goma o en su defecto con un poco de miga de pan. Se usaba un único libro, muchos recordarán "El Parvulito"

Superado este nivel la libreta seguía siendo del mismo grosor y el libro de texto: La Enciclopedia de Primer Grado.  El pegamento las más de las veces era ecológico y de fabricación artesanal; se hacía con una mezcla líquida de agua y harina. Un  lujo extraordinario era disponer de una caja de lápices de colores. En la siguiente etapa el material era el mismo, sólo que la enciclopedia era algo más gruesa y se le denominaba de Segundo Grado.

Los más mayores utilizaban la enciclopedia ya de Tercer Grado y al ser más diestros en la escritura hacían ejercicios de caligrafía, teniendo que aumentar su material con plumines, tintero y el imprescindible papel secante.

En todos los casos el escaso y liviano material se transportaba de la casa a la escuela y de la escuela a la casa sin problemas de ningún tipo.

Resumiendo, sin ser consciente de ello, en algunos aspectos, en aquellos remotos tiempo, disfrutamos de una avanzada educación.

P.D. Y la actualmente tan demandada autoridad del maestro nadie la discutía.