Wenceslao Pérez Gómez. 1 de Noviembre.
Un estudio presentado por el programa “Attitudes”, una iniciativa social de la marca Audi, pone de manifiesto que el estrés modula en buena medida la forma de conducir de las personas y es la causa de un número considerable de accidentes.
Puede tener efectos negativos en el conductor generando mayores niveles de hostilidad, agresividad y de comportamientos competitivos y provocadores, mayor impaciencia y mayor tendencia a aumentar la velocidad y saltarse las señales y normas de tráfico, menor capacidad de anticipación y valoración del riesgo, menor concentración, sin olvidar el efecto negativo que tiene el uso incontrolado de fármacos, alcohol u otras sustancias que pueden utilizarse para reducir la ansiedad.
Según
Este informe, además, pone de manifiesto que el 15 por ciento de los conductores españoles se encuentra bajo tratamiento farmacológico para combatir problemas psicológicos y que el 22 por ciento, conduce cuando se encuentra de baja laboral.
Sin embargo, el estudio afirma que el 84 por ciento de los conductores españoles, se muestra a favor de la retirada temporal del permiso de conducir si es por prescripción médica.
Estos resultados del estudio de “Attitudes”, se han dado a conocer en el marco de la 7ª edición de las Jornadas de Reflexión sobre temas de seguridad vial, celebrada recientemente en Madrid, que ha contado entre sus conferenciantes, con el profesor, escritor e investigador en Reducción del Estrés (MBSR), Andrés Martín, además de representantes de
Hay que señalar que “Attitudes”, es una iniciativa social de Audi creada hace nueve años, con el objeto de expresar su compromiso con al promoción de la educación vial y la protección del medio ambiente.