Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

UNA PROGRAMACIÓN DENSA, VARIADA Y CON BASTANTES NOVEDADES

El CNDM ha preparado una ambiciosa nueva temporada artística

Luis de Haro serrano

Una temporada llena de justa ambición, que supera el interesante contenido que tuvieron las anteriores que se desarrollaron, la 2011/12 bajo la línea general de “ampliando horizontes” y “consolidando etapas” la siguiente, para pasar a la próxima que, con elegante modestia se define como “todavía queda mucho camino por recorrer”, reconociendo al mismo tiempo, como puntualiza su director, el hecho de que, a pesar de ello, todavía no se ha llegado a conseguir el verdadero contenido de la auténtica denominación del CNDM como Centro Musical de carácter Nacional, que debe extender sus actividades más allá del circuito habitual de Madrid y, en poco menor medida, a León y Alicante.

Con estas características, el CNDM, Centro Nacional de Difusión Musical, dirigido por Antonio Moral, acaba de presentar el contenido general de su programación artística para la temporada 2013/14

Una temporada que tiene que dar cabida obligada a una gozosa celebración: el veinticinco aniversario de la puesta en marcha del actual Auditorio Nacional de Música. En ella intervendrán, por supuesto en la gran S. Sinfónica, la ONE dirigida por Miguel Hart Bedoya, la JONDE y, ya en la de cámara, el dúo de intérpretes formado por Gidon kremer –violin- y Martha Argerich –piano-.

El capítulo del “Universo barroco” estará integrado por 11 conciertos. La serie “Andalucía flamenca” contará con un extraordinario en la sala sinfónica, con la intervención de intérpretes como Carmen Linares, Mayte Martín y Rocío Márquez y seis conciertos más en la Sala de Cámara. El Jazz, una de las músicas mayores de nuestro tiempo, después de tres temporadas de atención, se abre una vez más a este atractivo estilo con seis conciertos, dos en la S. Sinfónica y cuatro en la de Cámara.

El tradicional “ciclo del Lied”, iniciado hace 20 años, contará con ocho conciertos en los que se ofrecerán importantes novedades, como la presencia de la joven soprano alemana Christiane Karg, la guipuzcoana Ainhoa Arteta, la francesa Veronique Gens, el barítono danés Johan Rentis y el también barítono Leo Nucci con el Italian Chamber Quintet y el contratenor norteamericano David Raniels, la contralto francesa Nathalie Sticzmann y el barítono alemán Christian Guerhaher.

En el apartado denominado “Circuitos”, cuyo desarrollo tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Adda) habrá nueve conciertos, en el 2º intervendrá la JONDE, dirigida por Joan Cerveró, que contará con la colaboración de la Soprano Isabel Rey que estrenarán una obra del compositor Fernando Buide del Real, encargo del CNDM. Este novenario de conciertos permitirá a los aficionados alicantinos disfrutar de un amplio panorama de la música de los dos últimos siglos, XX y XXI

“Contrapunto de Verano”, bajo el lema “De la perfección a la fantasía”, tendrá un contenido de seis conciertos.

El VIII Ciclo de Músicas históricas de León”, que, como siempre, tendrá lugar en su magnífica Catedral, dispondrá de un programa de cuatro conciertos. Como el año pasado se desarrollarán en el marco del Festival Internacional de órgano de la misma (FIOCLE), con la participación de los cantantes seleccionados en el II Curso de Interpretación vocal del Barroco Español celebrado en dicha Catedral.

Con este amplio panorama de 146 conciertos, de los que 67 tendrán lugar fuera de Madrid (un 49% de la cifra total) se supera con creces los programados en la pasada temporada, de los que solo un 29% se presentaron en otros puntos geográficos no madrileños

A este denso programa hay que añadirle, la colaboración que el CNDM tendrá con los Festivales de música antigua y barroca de Ubeda-Baeza, Zamora, Alicante y Santiago de Compostela.