Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El selectivo queda por encima de los 8.400 puntos

El Ibex 35 cierra restando 0,65%

Redacción Madrid. 5 de febrero. El parqué madrileño logró moderar al cierre de la sesión las caídas que registró durante buena parte de la sesión, gracias a las subidas de Wall Street y al repunte de Telefónica, y terminó con una caída del 0,65%, hasta situarse en el nivel de los 8.440,2 puntos.

   El Ibex abrió la jornada con un descenso del 2%, que logró moderar después hasta situarse incluso en terreno positivo, pero finalmente las caídas de la banca llevaron al Ibex a terminar en negativo. El mayor descenso fue para Banesto (-3,02%), seguido de Banco Sabadell (-2,03%), Banco Popular (-1,71%), BBVA (-1,2%), Banco Santander (-1,14%) y Bankinter (-0,3%).

   Por el contrario, en el lado de las subidas se situaron Técnicas Reunidas (+6,65%), Cintra (+3,73%), FCC (+2,12%), Grifols (+1,89%), Sacyr Vallehermoso (+1,55%) o Telefónica (+0,28%).

   La jornada, dominada por una gran volatilidad, estuvo marcada por varios datos macroeconómicos, entre ellos, el mantenimiento de tipos de interés en el 2% o la caída del 15,4% del Indice General de Producción Industrial (IPI) en diciembre de 2008.

   Además, la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) revisó hoy a la baja una vez más las previsiones de crecimiento de la economía española, y apuntó a una caída del PIB del 1,8% en 2009, nueve décimas más que el -0,9% previsto anteriormente, y a una tasa de paro del 16% (un punto por encima de la estimada en la última revisión).

 

Etiquetas:Ibex 35