Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El Ibex cierra con un descenso de casi medio punto

Redacción Madrid. 7 de agosto.

El Ibex terminó hoy con un descenso del 0,48% que le hizo perder la cota de los 11.800 puntos conquistada a media sesión, tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4,25% por sus temores a la desaceleración, y ante un nuevo repunte del precio del crudo.

   Concretamente, el selectivo acabó en 11.717,5 enteros, tras llegar a rozar los 11.900 en un momento de la jornada arrastrado por grandes valores como Telefónica y Santander. El Indice General de la Bolsa de Madrid perdió un 0,55% y se estableció en 1.260,94 puntos.

   El resto de plazas del 'Viejo Continente' tampoco lograron terminar en verde tras la decisión del instituto emisor europeo y ante el desánimo que cundió en Wall Street por los malos resultados de AIG, la mayor aseguradora del mundo, y de Wal Mart, la mayor cadena de distribución del planeta. Londres y Francfort bajaron un 0,2%.        

El volumen de negocio de la quinta jornada bursátil de agosto fue bastante elevado en Madrid y se estableció en 4.198 millones de euros, de los que 507 millones de euros correspondieron a Santander, 434 millones a Telefónica y 245 millones a BBVA.

   El principal descenso del selectivo madrileño correspondió a Iberia, que cedió un 3,77%, seguida de BME (-2,78%), Telefónica (-1,84%), Santander (-1,79%) y Telecinco (-1,79%).

   El resto de valores del sector financiero también acabaron en rojo, a excepción de Banesto (+0,1%) y Sabadell, que terminó plano. Así, retrocedieron los títulos de BBVA (-0,93%), Banco Popular (-0,27%) y Bankinter.

   Acciona coronó las subidas del selectivo madrileño al anotarse un 5,55%. A continuación se colocaron Ferrovial (+4,51%), que sigue avanzando en la refinanciación de su deuda, Endesa (+3,41%), Mapfre (+1,86%), Indra (+1,83%), y ACS (+1,80%).

   En el mercado de divisas, el euro retrocedía posiciones frente al dólar, de modo que al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,5341 unidades.

Etiquetas:BolsaIbex 35