Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

El inspector de Policía atropellado por narcos en Algeciras hace cinco años se reincorpora al servicio activo

El sindicato JUPOL, ejerció la acusación popular durante el juicio que se saldó el pasado mes de agosto con una sentencia de 28 años de cárcel y dos millones de euros de multa para los narcos que intentaron asesinar al inspector de policía y a otro agente en prácticas.

 

Cádiz, 21 de enero de 2025/ El sindicato JUPOL mayoritario en la Policía Nacional, ha manifestado su satisfacción y su máximo reconocimiento y apoyo para el inspector de la Policía nacional que fue atropellado el pasado 5 de septiembre de 2020 por unos narcotraficantes en Algeciras. Un suceso tras el cual, este sindicato brindo todo su apoyo al inspector de Policía y lideró su defensa como acusación popular en el juicio que se celebró contra los narcos que intentaron quitarle la vida.

 
Un proceso que culmina ahora con el reingreso al servicio activo del inspector, que, a pesar de las gravísimas lesiones sufridas, se negó a aceptar una jubilación anticipada y ha luchado estos casi cinco años por “volver a ser útil para la Policía Nacional”.
 

Previamente a esta reincorporación, gracias a la defensa ejercida por los servicios jurídicos de JUPOL, se consiguió que los autores del atropello fueran condenados en la Audiencia Provincial de Cádiz a 28 años de cárcel y el pago de una multa de dos millones de euros. En concreto, la sentencia condena a Isaías Mora a dos penas de 12 años de prisión por dos delitos de asesinato en grado de tentativa, a otros tres años y seis meses por un delito contra la salud pública y a ocho meses de cárcel por un delito de receptación. Del mismo modo, se impone pena de tres años y seis meses a Aleix Ordóñez, otro de los acusados y a Mohamed Ahmed a un año de prisión por un delito de tenencia ilícita de armas. Además, la Audiencia Provincial ha condenado a los acusados al pago de una multa de 2 millones de euros.

 
Una sentencia que se produjo el pasado mes de agosto, cuatro años después de que los acusados arremetieran con un coche de alta gama contra el vehículo de los dos agentes con la clara intención de acabar con sus vidas. Un atropello que causó graves lesiones al inspector de policía y generó lesiones de diversa consideración al entonces agente en prácticas de la Policía Nacional, que el día de los hechos afrontaba su primer día en activo en la Policía Nacional.

 
Desde la organización sindical, se mostró su satisfacción por la sentencia, que se consideró “ejemplarizante” y sobre la cual esperamos que “sirva para acabar con la sensación de impunidad con la actúan los narcos en el campo de Gibraltar y resto de provincia de Cádiz”.

 
Zona de Especial Singularidad y profesión de riesgo

 

Desde el sindicato JUPOL, se quiere aprovechar esta situación para insistir en la necesidad de poner en marcha la Zona de Especial Singularidad en el Campo de Gibraltar, así como en la provincia de Cádiz, para reforzar los medios en la lucha contra el narcotráfico en esta provincia, así como la declaración de profesión de riesgo para la Policía Nacional.

 
Además, desde la organización sindical han solicitado de forma urgente que se dote a los agentes de ambos cuerpos de todos los medios materiales necesarios para poder desarrollar su trabajo en la lucha contra el narcotráfico en condiciones óptimas y con seguridad para los agentes, así como, llevar a cabo una actualización del Catálogo de Puestos de Trabajo de la Policía Nacional para adaptarlo a la realidad delincuencial que se vive en el día a día de la provincia de Cádiz.

 
Desde el sindicato JUPOL, su portavoz, Ibón Domínguez, ha manifestado que “cientos de agresiones a agentes, policías jubilados por las lesiones sufridas, agentes atropellados por narcos y dos guardias civiles asesinados en Barbate son algunos de los datos del triste balance de la desprotección a la que este Gobierno ha abocado a la Policía Nacional, a la Guardia Civil y a los agentes de aduanas en Cádiz, unos hechos a los que hay que poner remedio de manera inmediata, de forma valiente y contundente”.

Etiquetas:policía