Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

ha destacado su valor en la “lucha contra la criminalidad y las diversas formas de violencia en la salvaguarda de la creación y en la promoción de la paz"

El Jubileo de las fuerzas Armadas en 2025

Fidel Garcia Martinez. El Papa Francisco, a pesar de su delicada salud, ha presidido este domingo 9 de febrero la misa jubilar por las FF.AA, militares, fuerzas de seguridad. Y ha destacado su valor en la “lucha contra la criminalidad y las diversas formas de violencia en la salvaguarda de la creación y en la promoción de la paz", y les ha aconsejado que no cultiven el espíritu de la guerra, sino que estén del lado de la legalidad, porque el bien puede vencer a pesar de todo. 

Estas  palabras se las ha dedicado a los miles de militares policías y agentes  del orden público de más de cien países que han asistido emocionados a la misa para ganar el jubileo 2025; la plaza de San Pedro estaba abarrotada con más de 40.00 personas, hombres y mujeres, civiles y sobre todo militares Policías y Seguridad. La Plaza de San Pedro parecía un inmensa parada militar multicolor por la singularidad de las diversas vestimentas de los participantes.
En la Santa Misa participaron los capellanes castrenses y presidida por algunos prelados y por el presidente del Consejo de Conferencias Episcopales  de Europa (CCEE). La Homilía del Papa, debido a su delicado estado de salud, la leyó el arzobispo Diego Ravelli. Para el Papa, quienes trabajan en las Fuerzas Armadas, en la Policía y en las fuerzas de seguridad, por el uniforme que llevan  y el  juramento que prestan, con valentía y forjados por la disciplina, deben asumir las mismas actitudes que Jesucristo, tener una mirada  atenta, para captar las amenazas al bien común, los peligro que se ciernen  sobre la vida humana. Esto enseña que el bien puede vencer al mal a pesar de todo; nos enseña que la justicia, la lealtad, la pasión civil hoy siguen siendo valores necesarios, nos enseña que podemos conformar un mundo más humano, más justo y más fraterno a pesar de las fuerzas contrarias del mal. 

Una especial mención hizo el Papa de los capellanes, los sacerdotes que prestan su servicio como tristemente ha sucedido a veces en la historia, no para bendecir perversas acciones de guerra, sino que animan a remar mar adentro, y sosteniendo en la misión que llevan adelante cada día. Los capellanes caminan con los soldados como apoyo moral y espiritual, ayudándoles a desempeñar sus obligaciones la luz del Evangelio.
El Papa agradeció el servicio prestado por miles de hombres y mujeres con diversos uniformes les dijo ”les agradecemos cuanto hacen, en ocasiones arriesgando sus propias vidas, gracias" concluyó el Papa, porque subiendo sobre nuestras barcas en peligro, nos ofrecen su protección y nos alientan a seguir nuestras travesías

 

Etiquetas:Fuerzas ArmadasPapa Francisco