Covadonga Sourbé. Mientras el Gobierno del PP sigue con ‘batallitas’ de la más diversa índole, muy ajeno y lejano a sus promesas electorales, los datos anuales publicados recientemente en la página web del Ministerio de Sanidad reflejan que en 2011 los abortos legales en España pagados con los impuestos de todos los españoles han incrementado hasta alcanzar la cifra récord de 118.359 interrupciones del embarazo, un 5 por ciento más respecto del año anterior que alcanzó ‘solo’ 113.031 abortos.
Hablan algunos de la existencia de ciertos ‘complejines’ en el Partido Popular sabiamente aumentados y manipulados a su antojo como si fueran plastilina por un PSOE siempre hábil y estratega en la oposición política. En el caso del aborto, los incipientes atinos declarados por el Ministro de Justicia a favor de eliminar el aborto legal por malformación en el feto, se acallaron súbitamente cuando los socialistas tildaron el tímido anuncio de Gallardón sobre el aborto como “una vuelta al franquismo”.
Gallardón, para quien "Gobernar, a veces, es repartir dolor", no dudó en paralizar la gestión a favor de la vida, con lo que, efectivamente ha conseguido mucho dolor, incluso ha superado el causado durante el año anterior hasta alcanzar una nueva cifra récord: 5.328 abortos más que en 2010.
Si hablamos de la tasa por mil mujeres vemos que se eleva hasta el 12,44 por ciento creciendo en todas las franjas de edad. Las mujeres que más abortos realizan tienen entre los veinticinco a los veintinueve años, seguido muy de cerca de las jóvenes de veinte a veinticuatro años.
La mayor parte de los abortos se han realizado en centros privados, hasta un 97 por ciento y solo el 3 tuvo lugar en hospitales públicos.
Más del 65 por ciento de las interrupciones del embarazo se han llevado a cabo por mujeres españolas embarazadas de ocho semanas de gestación.
¿Cuáles son los supuestos legales que les ha permitido a estas mujeres asesinar a sus hijos amparadas por la Constitución? El 90 por ciento a petición de la mujer, un pequeño 7 por ciento por grave riesgo para la madre, y casi un 3 por ciento por riesgo de anomalías fetales. Algo menos del 1 por ciento de los abortos se han realizado por anomalías del feto incompatibles.
¿Para cuándo la ansiada reforma de la ley del aborto? ¿Podemos soñar con su eliminación o atenderemos a otro nuevo récord histórico presidido de nuevo por el PP, al que han votado muchos católicos engañados, el año próximo?
¿Por qué no se recorta la subvención en las interrupciones del embarazo?