Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

explica su enmienda de totalidad

El PP dice que los Presupuestos traen más paro y destruyen el bienestar

Redacción Madrid. 17 de Octubre.

   El Partido Popular registró este mediodía en el Congreso una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2009, que su portavoz económico, Cristóbal Montoro, justificó porque las cuentas públicas diseñadas por el Gobierno "traerán más crisis, más paro y destruirán el bienestar a través de precios más elevados".

   En rueda de prensa, Montoro aseguró que pedirán la devolución al Gobierno de los Presupuestos porque han llegado "envejecidos" a la Cámara, y "muertos" antes de ser debatidos por la evolución de la economía, al tiempo que aseguró que no responden a la "situación de emergencia nacional" que afecta a nuestro país.

   Así, lamentó que ante una situación compleja de crisis financiera internacional, el Gobierno permita un "enorme" déficit exterior que haga "extremadamente vulnerable" a la economía de crisis real.

   En concreto, se centró en el incremento de 540.000 desempleados que contempla el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos.

   "Esto no es una estimación, sino un objetivo del Gobierno", insistió Montoro, quien auguró que el Ejecutivo socialista "busca volver a los buenos tiempos del paro", en alusión a las estadísticas del desempleo en la primera mitad de los noventa.

   MÁS DÉFICIT Y SIN BAJAR IMPUESTOS

   Asimismo, Montoro incidió en que los Presupuestos contemplan un "gasto público excesivo", en el que no se bajan los impuestos "prácticamente a nadie" y, mucho menos a las pymes y las empresas familiares. Además, insistió en que devuelven a la economía española al incremento del déficit exterior a través de la deuda pública  nacional.

   Por último, lanzó una advertencia a las formaciones que aún no han anunciado su posición en contra de los Presupuestos, especialmente al PNV y Nafarroa Bai, como cómplices de la crisis, pero también a los diputados de UPN, formación integrada en el Grupo Popular, que prevén abstenerse en la votación del próximo miércoles. "El paro también afectará a Navarra", insistió.
 


 

Etiquetas:crisiscrisis financierapresupuestos