Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Felicidad ¿camino o destino?

Alejandro Ledesma Solórzano. Definir el concepto de felicidad quizá sea una tarea ardua y una de las definiciones más controvertidas y complicadas. Podríamos decir de forma simple que es aquel momento de bienestar que muchos quisieran mantener y nunca dejarlo ir.  Pero ¿la felicidad, es un camino o un destino?

Muchos consideran que la felicidad es como una meta, un fin, un estado de bienestar ideal, sin embargo, parece ser que se compone de pequeños momentos, de detalles vividos en el día a día los cuales aparecen y desaparecen a lo largo de nuestras vidas.

En entrevista con yoinfluyo.com, Vania Rodríguez Carpio, Filosofa y especialista en temas de liderazgo comentó que la felicidad siempre se ha confundido con un estado que debemos alcanzar, “tendemos a preocuparnos por el futuro y no vivimos el presente. Tú decides cuando ser feliz e independientemente de las circunstancias debes comprender que lo que te está pasando tiene algo bueno, lo malo está cuando comenzamos a ver defectos en todo”.

La especialista aseguró que dentro de lo malo se rescata una parte positiva,“algún reto, virtud o logro es lo que puedes tomar de lo negativo. Debemos aprender a ser felices y es lamentable que actualmente la sociedad se ha vuelto más materialista y consumista, esto quiere decir que muchos ven la felicidad en lo material y cada vez quieren más y más ya que su felicidad es momentánea”.
Rodríguez Carpio señaló que la felicidad no es una meta si no una actitud, “hay frases celebres de algunos pensadores y proverbios de algunas culturas que en general concluyen en lo mismo, una analogía dice que hay más felicidad al subir la montaña que al llegar a la cima, si esto lo vemos en nuestra experiencias desde las más comunes hasta las más complicadas es algo muy cierto”.
Para muchos poetas, filósofos y pensadores, es la motivación, la actividad dirigida a algo, el deseo de ello, su búsqueda, y no el logro o la satisfacción de los deseos, lo que produce en las personas sentimientos positivos más profundos.

Por su parte el padre Martín Daniel González de la Arquidiócesis de Corrientes, Argentina expuso en el sitio ecatolico.com que la felicidad es un estado interior que va más allá de la simple alegría, “se diferencia de esta por su mayor estabilidad y por la causa que la provoca. La felicidad siempre es despertada por algo que está mucho más allá de nosotros mismos; podemos decir que es tender hacia el infinito sin pensar cuanto nos falta, sólo disfrutando del camino”.

El padre agregó que para despertar la felicidad se debe descubrir cuál es la forma más adecuada para cada uno de nosotros, “hablando más propiamente, cuál es la que Dios nos ha preparado; hacer la voluntad de Dios es lo que nos trae felicidad, porque nos procuramos así la ayuda de Aquel hacia quien estamos tendiendo, hacia quien anhelamos llegar algún día”.

Por otro lado, Carlos Gerardo, especialista en temas de liderazgo y director de IdeasParaelExito.com expresó en su sitio que muchas personas están esperando que algo ocurra para ahora sí por fin ser felices,  “no se esfuerzan en su desarrollo personal, sólo esperan que algo extraordinario llegue a sus vidas, que algo externo los haga felices, les traiga el éxito, pero la felicidad es un camino que hay que construir y transitar diariamente, no es un destino a llegar, por eso hay tantos desencantos”.
Llegamos a un punto claro, la felicidad no es un fin a alcanzar, es un estado que debemos mantener ante cualquier situación de la vida, para ello hay que aprender y ser conscientes de que podemos ser felices en el lugar y tiempo que queramos.

Por eso, “trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si nunca te hubieran herido, y baila como si nadie te estuviera viendo”, de autor anonimo.

@aledesmaso
@yoinfluyo
Fuentes: Vania Rodriguez Carpio, Filosofa.
IdeasParaelExito.com
Psicología-positiva.com
Ecatolico.com/ Ideas Claras