Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

Integración de diseños ECAD/MCAD

Para que el diseño de placas de circuitos impresos conocidas como PCB sea exitoso, debe existir una integración de datos de PCB ECAD/MCAD inconsútil (es decir, de una sola pieza). Pero, ¿de qué se trata esta unión?

Primero hay que explicar qué son ECAD y MCAD por separado. Comencemos por definir qué significan estas siglas:

¿Qué significa ECAD?

Estas siglas corresponden al término en inglés 'Electronic Computer-Aided Design' (ECAD) y se utilizan para referirse a un tipo de herramientas de software que diseña sistemas electrónicos, circuitos integrados y placas de PCB.


¿Qué significa MCAD?

Las siglas MCAD significan 'Mechanic Computer-Aided Design', y hacen referencia al diseño mecánico. Se trata de una herramienta CAD que permite realizar un conjunto de productos mecánicos en un ordenador.

Integración de ECAD/MCAD

Una vez definidas sus siglas por separado y explicado su significado, pasaremos a utilizarlas de manera conjunta, ya que el éxito del diseño de productos electrónicos dependerá de la integración de los datos mecánicos/eléctricos y de su rendimiento en conjunto.

Ambos diseños, el diseño electrónico y el diseño mecánico, se integran en los modelos de componente 3D, intercambiando datos e información de diseño ECAD/MCAD. Los modelos 3D se enriquecen con manuales de piezas y catálogos electrónicos, dando como resultado el diseño del esquema físico de una placa de circuitos impresos PCB.

Esta integración de componentes 3D con animaciones, textos, vídeo, audio y gráficos, se realiza en un software como SolidWork PCB, que permite que los diseños ECAD/MCAD se unifiquen, y ofrece una interfaz amigable para realizar el diseño de placas o tarjetas. Se pueden hacer cambios de diseño de la placa, en la ubicación de los orificios de montaje y sus otros componentes.

Diseño de PCB

El diseño de placas de circuito PCB de manera digital ha permitido que el trabajo de ingenieros y diseñadores sea más efectivo. El proceso de diseño de productos eléctricos se simplifica y los costos de "prototipado" de los modelos mecánicos se reducen, ya que permite prevenir posibles errores de calidad y realizar un producto mínimo viable sin un gran impacto económico.

Al trabajar en equipos multidisciplinarios se suele correr el riesgo de perder la sincronización de los cambios en 2D o 3D del diseño de la placa o tarjeta. En este tipo de software el trabajo en equipo es mucho más sencillo, y éste posee herramientas efectivas para organizar las piezas y simulaciones, además de automatizar procesos y contar con una biblioteca de componentes para aplicar en los diseños de PCB.