Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

el término “ recortes" es uno de los más efectivos para arrojarlo contra un adversario

La libertad limitada

Javier Paredes. Anida el tópico en la irreflexión de las mentes que han abandonado el estudio y las lecturas, lo que es especialmente grave en el ejercicio de la política. Pero estas carencias intelectuales no necesariamente frenan al indocumentado, sino que al contrario le pueden soltar la lengua para manifestar su opinión en los asuntos más diversos. Por eso se dice que la ignorancia es muy atrevida.
 
El tópico es la falsa moneda del lenguaje con el que acostumbra a timarnos la casta política. Y cuando la palabra se transforma en tópico, más que dirigirse a la cabeza, los políticos te lo lanzan, como un puñetazo contra el hígado.
 
Por su enorme desprestigio, el término “ recortes" es uno de los más efectivos para arrojarlo contra un adversario si la intención del político es dejar al oponente fuera de combate. Y el sentido peyorativo del término ya ha sido aceptado por todos los ciudadanos, por sufrir en nuestras carnes los nocivos efectos de los recortes.
 - ¿Le recorto las patillas...? Y mi compañero de sillón le lanzó un mirada al peluquero, que no fue necesario decir palabra, para que el barbero entendiera que no se las podía ni tocar. Por el contrario, en las antípodas de lo peyorativo de los recortes se encuentra el gran prestigio del término libertad, porque en pronunciando la palabra ya comienzan a sonar los claros clarines.
 Y si a alguien, como a la diputada socialista Elena Valenciano, se le ocurre juntar estos dos términos, para dirigirlos contra los incoherentes ministros del gobierno del PP, la lógica salta por los aires cuando responde el interpelado:
 -"¿Señor ministro -le preguntó con muy mala baba en el Congreso la diputada Valenciano a Ruiz Gallardón- su gobierno tiene como prioridad “recortar la libertad" de las mujeres con su proyecto de ley del aborto...?"
 Y el ministro de Justicia se la devolvió en forma timo jurídico más burdo que el de la estampita: se hará una la ley -le respondió- para que a la mujer que la incumpla no le pase nada y no vaya a la cárcel... De los hombres no dijo nada, pero estos del PP por no quedar como carcas no harán nada contra alguien que descuartice a un niño en el seno de su madre.
 Y es que la pereza mental de los ministros del actual gobierno del PP, abonada con la incoherencia de sus conductas, les impide ver que la libertad es limitada y que su ejercicio consiste en recortar las posibilidades que se presentan ante nosotros durante la vida, para quedarnos solo con aquellas que construyen nuestra personalidad moral. Por eso cortamos las relaciones de enamoramiento con todas las mujeres, excepto con nuestra esposa, somos profesionalmente lo que somos porque decidimos no tener otras profesiones... Y en el recortar, en el limitar el ejercicio de nuestra libertad nos definimos. Por eso, por los límites, el pañuelo es pañuelo y no sábana. Claro que el problema está en la raíz, porque no falta quien está convencido de que se puede ser las dos cosas a la vez: católico y ministro del Gobierno abortista del PP.
 
Javier Paredes
 Catedrático de Historia Contemporánea