Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

La otra crisis: La muerte no es el final

Jesús Asensi Vendrell. Muchos de nosotros pensamos y vivimos como si no nos fuéramos a morir nunca, como si la muerte solo pudiera afectar a los demás, a otras familias que no son la nuestra. Nos apegamos a nuestros proyectos, a nuestras ilusiones y esperanzas, siempre mirando a ras de tierra, sin elevar la mirada más allá del horizonte, sin ser conscientes de que aquí estamos para algo más que para hacer realidad nuestros proyectos de vida. Y por eso, cuando las cosas se tuercen, cuando algo no sale como esperábamos, cuando la muerte llama a nuestra puerta, pensamos que todo ha llegado a su fin, que esta vida no tiene sentido, que lo único que nos queda es la desesperación, el odio o la profunda apatía.

            Otros muchos piensan y viven conscientes de que algún día morirán. Por eso no se apegan a sus proyectos, a sus ilusiones y esperanzas, y miran al cielo conscientes de que aquí estamos de paso. Y por eso, cuando las cosas se tuercen, cuando algo no sale como ellos esperaban, cuando la muerte llama a su puerta, saben con certeza que nada se acaba, más bien empieza, que Dios sabe más y que todo es para bien, que les espera la vida eterna, la meta del camino iniciado un día aquí abajo.
 
           A muchos de nosotros nos resulta incomprensible que cuatro chicas jóvenes perdieran su vida la noche de Halloween en el Madrid Arena. Sí, nos resulta incomprensible porque olvidamos o ignoramos que la muerte no es el final. Por eso, la serenidad y el saber estar de los familiares de las chicas fallecidas nos han de servir para que en nuestra vida se produzca un cambio radical, para que nos olvidemos de una vez de nosotros mismos y empecemos a mirar a nuestro alrededor.