Principal

Diario YA


 

José Luis Orella: El ajedrez ucraniano

 

 

Ucrania se desliza hacia la división social. Finalmente ha quedado claro que el rechazo al acuerdo con la UE, en realidad escondía una nueva revolución. (El ajedrez ucraniano)

 

 

La política y los políticos

Angel Boya Balet. Un político no se puede improvisar, salvo que se acepte que su acción vaya a ser chapucera o corrupta.

 
Un político antes de intervenir en política debe tener claramente definida su posición (y hacerla pública) sobre las principales coordenadas presentes en su posible campo de acción a nivel estatal, autonómica o municipal. Esta definición debe ser lo suficientemente precisa para que le permita frenar su actuación y ésta pueda ser predecible.
 
Esos principios deben de ser líneas rojas infranqueables que dejen claramente de manifiesto su posible transgresión. Deben ser los suficientemente precisos para que se vea obligado a dimitir antes que transigir con decisiones contrarias a los mismos.
 
Por desgracia en España ningún partido político se compromete con principios que hagan predecible el comportamiento de sus representantes. Todos, partidos y “políticastros”, aceptan que la decisión final será un pacto entre los posibles intereses presentes en cada “negocio”.
 
Ningún partido aclara su posicionamiento sobre temas como la vida (El aborto, la eutanasia), la libertad, la igualdad, la unidad y la identidad de España (competencias del Gobierno de España, de las autonomías y de los ayuntamientos), el copago sanitario, la utilización oficial de la lengua española, el fraude fiscal, la corrupción, la administración de justicia, la finalidad de los partidos políticos, la financiación de partidos y sindicatos, el sistema fiscal, la cohesión territorial, las subvenciones discriminatorias, las diversas religiones, la intervención del Estado en la sociedad. etc. etc.
 
La cita que se ofrece del cardenal Enrique Tarancón es ilustrativa del consentimiento del mundo oficial con la falta de honestidad de los políticos, de los que es prototipo Adolfo Suárez, un hombre plegable en función de las presiones, un hombre que entregó España a los nacionalistas y propició que no se implantara una verdadera democracia en España, “atemperándose a las realidades”. ¡Seguimos en España sin tener democracia!.
 
“la política es principalmente arte de realidades más que de principios. Existen principios que habrán de orientar toda actuación política (pero) ésta deberá atemperarse por necesidad a las realidades de cada país, de cada época histórica y aun a las posibilidades de una gestión eficaz". Cardenal Enrique Tarancón “Cartas Cristianas”.
 
El escrito de Tarancón refleja el imperante relativismo masónico, en el que el bien y el mal se definen según las circunstancias o lo que es lo mismo por mayoría de votos o por acuerdo entre los que negocian.